mayo 10, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Solicitan al Gobierno repatriar restos de Tulio Manuel Cestero desde Chile

RDÉ DIGITAL,  SANTO DOMINGO.– La Unión de Escritores Dominicanos (UED) solicitó al Gobierno dominicano realizar las gestiones necesarias para repatriar los restos del escritor y diplomático Tulio Manuel Cestero, fallecido en 1955 en Santiago de Chile, donde fue sepultado. La solicitud se basa en la preocupación de que sus restos sean trasladados a una fosa común si no se actúa con rapidez.

Tulio Manuel Cestero, nativo de San Cristóbal, es autor de la novela La sangre y de la leyenda Ciudad romántica, entre otras obras literarias reconocidas. Avelino Stanley, presidente de la UED, destacó que Cestero “le sirvió al Estado dominicano durante largos años en calidad de diplomático” y lamentó que “la lejanía de su tierra y el paso del tiempo han sepultado nuevamente su tumba, esta vez por el olvido, de este extraordinario autor y hombre de letras”.

El diplomático dominicano Apolinar Francisco Homero Luciano, actual consejero de la Embajada Dominicana en Santiago de Chile, realizó una exhaustiva investigación que permitió localizar los restos de Cestero en el Cementerio General Recoleta de esa ciudad. No obstante, Stanley advirtió que los restos se encuentran en la tumba identificada con el nombre de otra persona, lo que representa una amenaza real de que sean removidos a una fosa común.

“La satisfacción causada por el hallazgo de los restos mortales de Tulio Manuel Cestero se ha visto opacada por la información de que estos se encuentran en la tumba de otra persona, y que, de no actuar con rapidez, serán removidos a una fosa común”, señaló el presidente del gremio.

En ese sentido, la UED hizo un llamado formal al Gobierno, especialmente al Ministerio de Cultura, para que actúe de forma diligente y evite que se pierdan los restos de este importante referente de la literatura dominicana. La entidad considera que repatriarlos sería un acto de justicia y reconocimiento a su legado, tanto en las letras como en el servicio diplomático al país.

Sobre la Firma

Más Información