RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Con la llegada de la pretemporada 2025 de las Grandes Ligas, dos nombres dominicanos destacan como los principales protagonistas: Juan Soto y Manny Machado. Mientras los campamentos de primavera se abren en Arizona y Florida, los ojos de la fanaticada se concentran en estos dos jugadores, quienes este año se enfrentarán a nuevos retos con sus respectivos equipos.
Juan Soto, quien recientemente firmó el contrato más largo en la historia de los Mets, participará en su primera pretemporada con la franquicia. Su fichaje ha generado gran expectación, y su desempeño en el Spring Training será seguido de cerca. Soto, uno de los talentos más prometedores de la pelota, estará acompañado por los dominicanos Starling Marte y José Sirí, quienes también formarán parte del roster de los Mets. Este grupo buscará afianzar la línea de bateo y aportar a las aspiraciones de los metropolitanos para la campaña 2025.
Por otro lado, Manny Machado, quien sigue consolidándose como uno de los grandes nombres en las Grandes Ligas, se prepara para su séptima temporada con los San Diego Padres. Junto a él, la franquicia cuenta con varios dominicanos en su roster, como Fernando Tatis Jr., Eguy Rosario, y los lanzadores Henry Báez, Jhony Brito y Wandy Peralta. El equipo de los Padres promete ser uno de los más destacados en el Oeste de la Liga Nacional, y la experiencia de Machado será clave en la búsqueda de su tan anhelado título.
La presencia de peloteros dominicanos en la pretemporada de las Grandes Ligas ha aumentado considerablemente, y los nombres de Soto y Machado, junto con otros compañeros de su país, siguen demostrando la calidad y el talento que la República Dominicana aporta a las grandes ligas. Ambos jugadores se perfilan como pilares fundamentales en sus respectivos equipos, y se espera que su liderazgo impulse a sus franquicias hacia la competencia por la corona de la temporada 2025.
A medida que se acerca el inicio de la campaña, la presencia de los dominicanos en los entrenamientos de primavera es una clara muestra del impacto que estos atletas siguen teniendo en el béisbol mundial. Con Soto y Machado a la cabeza, la República Dominicana sigue brillando en el escenario más grande del béisbol profesional.