RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Waldys Taveras, exregidor y especialista en temas municipales, advirtió este martes sobre la urgente necesidad de actualizar las disposiciones legales que regulan las grandes construcciones en el país, señalando que la falta de una normativa actualizada pone en peligro la vida de los ciudadanos.
Taveras destacó que la Ley 675-44, que regula la urbanización, ornato público y construcciones en República Dominicana, data de 1944 y, aunque fue modificada en 1959 y 1982, “no se corresponden con la realidad de estos tiempos”. Según Taveras, hace 80 años no existían los grandes proyectos habitacionales que hoy son comunes, lo que hace imperativo revisar y modernizar la legislación vigente.
Exhortó al Ministerio de la Vivienda y Edificaciones a elaborar los reglamentos que ordena la Ley 675-44 para regular las edificaciones conforme a las nuevas tecnologías. Criticó que esta dependencia se limita a mantener los mismos reglamentos que se usaban en la antigua Secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones.
Según Taveras, la competencia reglamentaria es imprecisa, citando el reglamento 04/17 aplicable a las excavaciones, que en sus artículos 60, 61 y 62, solo menciona la necesidad de verjas de protección sin especificar los materiales, permitiendo que los constructores usen opciones menos seguras y más económicas.
Necesidad de una nueva Ley
El especialista insistió en que República Dominicana necesita “de manera imperiosa” una nueva Ley de Construcción y Edificaciones que regule las nuevas tecnologías y grandes inversiones en el sector. Además, consideró esencial implementar un fuerte régimen de consecuencias para los violadores de las normas.
El accidente y la problemática en torno a la seguridad en las construcciones han sido temas de discusión en los medios de comunicación y las redes sociales, con numerosos críticos señalando la desprotección de los ciudadanos ante las excavaciones peligrosas que permanecen abiertas.
Waldys Taveras concluyó subrayando que las muertes ocurridas pudieron evitarse con una regulación más estricta y adecuada, reiterando su llamado a una urgente actualización de la Ley de Construcción en el país.