mayo 25, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Superintendencia de Bancos exhorta a verificar regulación de entidades financieras 

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Superintendencia de Bancos (SB) instó al público a verificar la regulación de las entidades de intermediación financiera antes de realizar transacciones económicas. Alejandro Fernández W., superintendente de Bancos, destacó que la lista de entidades reguladas está disponible en el portal de la SB y en el sitio web de ProUsuario, la entidad encargada de la protección al cliente financiero.

Fernández W. recordó en el programa “El Despertador” que, según la Ley Monetaria y Financiera, los usuarios deben asegurarse de que las organizaciones en las que depositan dinero estén bajo la regulación de la SB para poder presentar reclamos en caso de problemas.

Los usuarios tienen tres instancias para resolver quejas: primero con el banco, luego con ProUsuario, y finalmente con la Junta Monetaria del Banco Central si las respuestas previas no son satisfactorias.

El superintendente indicó que el 70% de las quejas presentadas a ProUsuario resultan en decisiones favorables para los clientes, mientras que el 30% restante se resuelve en contra del cliente. También destacó la importancia de revisar las condiciones contractuales de las tasas de interés de préstamos, ya que algunas pueden cambiar después de un período fijo.

Fernández W. recomendó a los clientes negociar con sus bancos tanto las tasas de interés de los préstamos como las tasas pasivas de los depósitos a plazo. Para facilitar esta negociación, sugirió utilizar la aplicación (APP) de ProUsuario, que envía alertas sobre la próxima revisión de tasas, permitiendo a los clientes negociar ajustes con su banco.

En cuanto a las tasas fijas, el funcionario aconsejó negociar tasas que cubran la vigencia completa del préstamo para evitar variaciones, aunque estas suelen ser más altas que las tasas para períodos limitados.

Sobre la Firma

Más Información