mayo 15, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Superintendente de Bancos advierte sobre riesgos de Criptomonedas y Ciberdelincuencia

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., subrayó la postura oficial de la Junta Monetaria de la República Dominicana respecto a las criptomonedas, destacando los riesgos y desafíos asociados con su uso. En una entrevista en el programa “Se vale preguntar con Amelia Deschamps”, Fernández aclaró que, aunque las criptomonedas gozan de popularidad global, no cumplen con los requisitos para ser moneda de curso legal en el país.

“La posición oficial sobre los criptoactivos es de prudencia. Es crucial alertar a la población sobre los riesgos involucrados”, afirmó Fernández.

El superintendente enfatizó la volatilidad extrema y la naturaleza especulativa de estos activos no regulados. Aunque reconoció los beneficios potenciales de la tecnología blockchain, advirtió que la falta de regulación no solo aumenta los riesgos para los inversionistas, sino que también facilita actividades ilícitas y ciberchantajes.

Fernández W. introdujo el concepto de “higiene digital”, que aboga por prácticas básicas de seguridad en línea. Aconsejó no compartir códigos o accesos sensibles en redes públicas y ser precavido con mensajes sospechosos, como enlaces enviados por WhatsApp que pueden comprometer cuentas.

El superintendente también alertó sobre una técnica común de estafa: los usuarios buscan en Google un “Banco X” y encuentran enlaces que parecen legítimos pero son en realidad falsificaciones. Estos sitios imitan a los originales y permiten a los estafadores recolectar información personal y financiera. “La cantidad de gente que ha caído en estas trampas en nuestro país es alarmante”, señaló Fernández W.

Además, Fernández cuestionó la responsabilidad de plataformas como Google en la filtración de publicidad engañosa. “Google debió haber depurado su buscador. La plataforma vendió publicidad a estafadores que crearon estos sitios falsos”, criticó el Superintendente, pidiendo mayor control y seguridad para los usuarios.

Sobre la Firma

Más Información