RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- República Dominicana exporta tabaco a 148 países, alcanzando ingresos por más de US$1,340 millones al año, informó Iván Hernández Guzmán, director del Instituto del Tabaco de la República Dominicana (Intabaco). Estados Unidos lidera como principal destino con US$996 millones, equivalente al 74.33% del total de exportaciones.
Otros países con alta demanda del cigarro dominicano son China (US$74 millones), Alemania (US$60 millones), Bélgica (US$26 millones), Nicaragua (US$22 millones), Puerto Rico (US$18 millones) y España (US$15 millones). Además, se exportan volúmenes importantes a Canadá, Honduras, Hong Kong, Turquía, Suiza, Emiratos Árabes Unidos, Panamá y Cuba.
Hernández Guzmán destacó que el reconocimiento internacional de los cigarros dominicanos se debe a su calidad, sabor y cuidadoso proceso de producción, influenciado por el clima, el suelo y la experiencia de los artesanos locales. Los productos más exportados son los cigarros premium, de máquina y artesanales, los cuales son transportados bajo estrictos controles de temperatura y humedad.
Aunque el mercado estadounidense concentra la mayor parte de las ventas por su cultura de consumo y las facilidades arancelarias del DR-Cafta, los cigarros dominicanos también llegan a destinos lejanos como Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda y Polonia.
El director del Intabaco aseguró que se trabaja en conjunto con entidades como los ministerios de Industria y Comercio, de Turismo y ProDominicana para abrir nuevos mercados. Actualmente, la industria tabacalera genera más de 110 mil empleos, siendo el mayor empleador de las zonas francas del país con más de 40 mil colaboradores directos.
Finalmente, Hernández Guzmán reafirmó el compromiso del Intabaco de seguir promoviendo políticas públicas que fortalezcan el sector, brinden asistencia técnica y consoliden el tabaco dominicano como marca país.