RDE DIGITAL

Destacadas

TC declara inconstitucional artículo que permitía al presidente llenar vacantes de alcaldes

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Tribunal Constitucional (TC) declaró inconstitucional el párrafo I del artículo 64 de la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios, que facultaba al presidente de la República a designar alcaldes cuando se produjera una vacante sin vicesíndico. La decisión fue emitida este viernes mediante la sentencia TC/0446/25.

La disposición anulada permitía al presidente intervenir directamente en gobiernos locales, lo que, según el TC, contradice los artículos 2, 6, 22.3 y 274 de la Constitución de la República, y vulnera el principio del sufragio universal como base de la democracia.

La sentencia fue motivada por un recurso de inconstitucionalidad interpuesto por la Fundación Primero Justicia, presidida por el jurista Miguel Surún Hernández, tras la crisis institucional generada en La Vega por la renuncia del alcalde Kelvin Cruz y la posterior dimisión de la vicealcaldesa Amparo Custodio, que dejó a la ciudad sin autoridades electas.

Fundamento del fallo

El Tribunal Constitucional argumentó que, tras las reformas constitucionales de 2010, 2015 y 2024, el Poder Ejecutivo no puede designar autoridades municipales, por tratarse de un derecho exclusivo del voto popular. El TC calificó la norma anulada como una “inconstitucionalidad sobrevenida”.

Antes de pronunciarse, el TC solicitó opinión al Senado, la Cámara de Diputados y la Procuraduría General, cuyos informes coincidieron en rechazar el recurso por supuesta falta de fundamentos. No obstante, el pleno de la alta corte concluyó que la norma violaba principios democráticos esenciales.

Llamado al Congreso

En la sentencia, el TC exhortó al Congreso Nacional a establecer en un plazo de un año un mecanismo legal que regule los casos en que un alcalde y su suplente abandonen simultáneamente sus funciones. Como respuesta, la Cámara de Diputados aprobó el pasado 11 de junio una reforma a la Ley 176-07 que otorga a los partidos políticos la facultad de proponer los sustitutos, siempre que dichos funcionarios electos hayan pertenecido a esa organización.

Dicha iniciativa surge precisamente del vacío legal detectado tras la salida de Kelvin Cruz, quien dejó la alcaldía para asumir el Ministerio de Deportes, y la también renuncia de Custodio, cuya dimisión fue luego anulada por el Concejo de Regidores, permitiéndole asumir como alcaldesa.

El proyecto de modificación ya fue remitido al Senado, donde se espera su discusión y eventual aprobación.

Sobre la Firma

Más Información