mayo 5, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Política

Tobías Crespo critica falta de acciones efectivas en seguridad vial y propone modificaciones

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El diputado por la Fuerza del Pueblo (FP), Tobías Crespo, expresó su preocupación sobre el manejo del tránsito en el país y la falta de medidas concretas para resolver la crisis vial.

El congresista cuestionó los recientes esfuerzos del Gobierno en materia de seguridad vial, señalando que varios planes y pactos, como el Plan Estratégico de Seguridad Vial y el Pacto Por la Seguridad Vial, no han tenido un impacto real en la reducción de accidentes.

Crespo destacó que, a pesar de estos planes, “el 98% de los accidentes son evitables si se aborda correctamente el factor humano, la vía y el vehículo”, y acusó al Gobierno de carecer de la “voluntad política” para ejecutar reformas efectivas.

Además, criticó lo que consideró una “contrarreforma” en el manejo del tránsito, mencionando la creación y sustitución de instituciones como el Gabinete de Transporte y el Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo (Fitram), que, según él, han retrocedido el avance de la Ley 63-17.

Crítica a las medidas mediáticas

Durante su intervención en el programa Despierta con CDN, el legislador también cuestionó las iniciativas del Gobierno que, según su opinión, son más mediáticas que efectivas, como el reciente descuento en la renovación de licencias para quienes no infringen la ley de tránsito.

“Lo que tiene que hacer este Gobierno es aplicar el régimen sancionador a los que violan la ley, no premiar a quienes la cumplen”, subrayó Crespo, destacando que el régimen sancionador debe ser más riguroso y que las infracciones no deben quedar impunes.

Además, el congresista calificó como “deprimente” la situación del tránsito en el país, ya que, en su opinión, las muertes por accidentes de tránsito no han disminuido en esta administración, sino que han aumentado.

En ese contexto, Crespo también expresó su frustración por el retraso del Pacto por la Seguridad Vial, que, según él, debió haberse firmado desde el inicio del Gobierno, pero se concretó 52 meses después de la gestión.

Ley 63-17 y sanciones desactualizadas

Crespo también criticó las sanciones de la Ley 63-17, señalando que, aunque la ley es reciente, las sanciones son “antiguas” y siguen basándose en la Ley 12-07 de 2007, lo que genera que las multas sean desproporcionadas en relación con el aumento salarial. Proponiendo una modificación de las sanciones, el legislador sugirió una reducción del 75% en las multas, con el objetivo de hacerlas más accesibles, y así evitar que los infractores no puedan pagar las sanciones debido a su elevado costo.

“Las multas deben ser racionales y proporcionales, no podemos tener salarios mínimos para multas que no se van a cobrar”, expresó Crespo.

Crítica a la Procuraduría y el Gobierno

El diputado también apuntó a la Procuraduría General de la República, señalando su incapacidad para cobrar de manera eficiente las multas de tránsito.

En su opinión, el Gobierno está intentando culpar a la ley de sus problemas de gestión, cuando el verdadero problema radica en la falta de capacidad técnica y política para implementar las reformas necesarias.

En cuanto a la solución al problema del tránsito en el país, Crespo reiteró que la clave es la masificación del transporte público.

Aseguró que, si se mejora el sistema de transporte y se hace más accesible para la población, muchos de los problemas de tráfico podrían resolverse, reduciendo así el número de vehículos en las calles y mejorando la calidad del tránsito en general.

En sus declaraciones, Crespo también criticó las prácticas de comunicación del Gobierno, mencionando que el encuentro semanal con los periodistas del presidente Luis Abinader, titulado La Semanal con la Prensa, es solo una “estrategia amarillista” que busca manipular la opinión pública.

El debate sobre la seguridad vial y el tránsito continúa siendo un tema de preocupación para los dominicanos, y las propuestas de Crespo buscan incentivar un cambio en la gestión gubernamental para mejorar la situación.

Sobre la Firma

Más Información