mayo 27, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Tokio abre puertas a estudiantes de Harvard

RDÉ DIGITAL, TOKIO.- Ante la polémica decisión del Gobierno de Estados Unidos de suspender la admisión de estudiantes internacionales en la Universidad de Harvard, la Universidad de Tokio (Todai) ha anunciado este lunes que considera ofrecer acogida temporal a los afectados. La institución japonesa busca evitar interrupciones en la formación de jóvenes talentos afectados por la medida.

“Estamos comprometidos a ayudar a jóvenes estudiantes talentosos a continuar con su educación sin interrupciones”, declaró un portavoz de la universidad al diario Asahi Shimbun.

Un modelo de acogida ya implementado

La Todai, considerada la más prestigiosa de Japón, ya cuenta con experiencia en situaciones similares. Desde 2022 ha recibido a unos 30 estudiantes e investigadores desplazados por la invasión rusa en Ucrania, permitiéndoles asistir como oyentes a sus clases y continuar sus estudios de manera provisional.

Ahora, la universidad estudia aplicar ese mismo modelo a los estudiantes extranjeros de Harvard, ofreciéndoles cursos, certificados de asistencia y créditos académicos válidos para reinsertarse luego en su institución de origen o continuar estudios superiores en otras universidades.

Medida controvertida del Gobierno de EE. UU.

La decisión estadounidense, impulsada por el presidente Donald Trump, ha generado fuertes críticas. La administración busca paralizar la matriculación de estudiantes extranjeros en Harvard, argumentando que suponen “una cuota excesiva” que perjudicaría a los estudiantes estadounidenses. Actualmente, cerca del 25 % del alumnado de Harvard proviene del extranjero.

La medida también responde a la negativa de la universidad a entregar información sobre estudiantes foráneos que participaron en protestas propalestinas. Como represalia, el Departamento de Seguridad Nacional ordenó suspender nuevas inscripciones internacionales y exigió que los estudiantes ya matriculados se transfieran o enfrenten la deportación.

Audiencia clave el 27 de mayo.

La aplicación de esta controvertida normativa ha sido temporalmente detenida por un tribunal federal de distrito que evaluará su legalidad en una audiencia programada para el próximo 27 de mayo. Mientras tanto, instituciones como la Universidad de Tokio ofrecen una salida académica a los estudiantes afectados, en defensa del derecho a la educación y la movilidad internacional.

Sobre la Firma

Más Información