mayo 13, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Tormenta Ernesto deja 950,000 personas sin luz en Puerto Rico

RD DIGITAL, PUERTO RICO.- Casi un millón de personas en Puerto Rico se encuentran sin electricidad este miércoles, debido al paso de la tormenta tropical Ernesto por el este de la isla. La tormenta ha provocado el cierre de carreteras por inundaciones y ráfagas de viento con la fuerza de un huracán categoría 1.

A las 6:30 a.m. hora local (10:30 GMT), LUMA Energy, encargada de la transmisión y distribución de electricidad en Puerto Rico, informó que más de 318,000 clientes, incluyendo hogares y negocios, se encuentran sin servicio eléctrico, lo que afecta a más de 950,000 personas. Se anticipa que esta cifra aumentará a medida que la tormenta se desplace hacia el norte de la isla y el Océano Atlántico.

LUMA Energy emitió un comunicado de prensa en el que explicó que su personal continúa monitoreando activamente las interrupciones de servicio causadas por la tormenta Ernesto. Según el plan de respuesta a emergencias de la empresa, se llevarán a cabo inspecciones de campo tan pronto como sea seguro para los equipos salir y comenzar las reparaciones. La prioridad es restablecer el servicio a cargas críticas, como hospitales, instalaciones de acueductos y alcantarillados, y otros servicios esenciales, en coordinación con los municipios y agencias estatales.

Por su parte, el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) de San Juan emitió avisos de inundaciones repentinas para varios municipios de Puerto Rico, vigentes hasta al menos las 11:00 a.m. (15:00 GMT). Estos avisos afectan principalmente a las zonas central y norte, así como a todo el este de la isla.

Los radares han registrado hasta el momento precipitaciones de aproximadamente 5 centímetros en algunas áreas de Puerto Rico, lo que ha provocado inundaciones en municipios como Maunabo, donde el alcalde Ángel Lafuente informó que el río Maunabo ha salido de su cauce, y varios árboles y postes eléctricos han caído.

Se espera que Ernesto produzca acumulaciones de lluvia de entre 15 y 25 centímetros en Puerto Rico. Además, la meteoróloga Ada Monzón reportó ráfagas de viento de hasta 116 km/h en Yabucoa, 103 km/h en Fajardo y 95 km/h en la isla-municipio de Vieques.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) en Miami descontinuó la vigilancia del huracán para Vieques y la isla-municipio de Culebra. Según el último boletín del NHC, emitido a las 5:00 a.m. (09:00 GMT), Ernesto mantiene vientos máximos sostenidos de 113 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 26 km/h. Su ojo se encuentra a 137 kilómetros al norte/noroeste de San Juan.

Además, Ernesto genera marejadas significativas, con fuerte oleaje y corrientes marinas que afectarán a Puerto Rico, República Dominicana, Islas Vírgenes, Caicos y Bahamas en los próximos días, y llegarán a la costa este de Estados Unidos y Bermuda este fin de semana.

Sobre la Firma

Más Información