RDÉ DIGITAL,SANTO DOMINGO.– Según el más reciente boletín de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) hasta noviembre de 2023, los trabajadores de nacionalidad china y haitiana en la República Dominicana tienen los salarios promedio más bajos entre los extranjeros registrados en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
El informe revela que, de los 36,262 extranjeros que cotizan en el SDSS, los trabajadores chinos lideran con un salario promedio de 18,840.30 pesos, seguidos por los haitianos con 20,973.10 pesos. Los ciudadanos haitianos encabezan la cantidad de extranjeros en el país, con 14,859 cotizantes.
En el otro extremo, los trabajadores chilenos tienen el salario promedio más alto, alcanzando los 161,601.30 pesos. Los brasileños les siguen con 154,816.3 pesos, y los guatemaltecos con 148,093 pesos. Los datos detallan que los hombres representan el 67.31% de las cotizaciones de extranjeros, mientras que las mujeres conforman el 32.69%.
En términos de sectores económicos, el sector servicios concentra la mayor cantidad de cotizaciones de extranjeros, liderado por comercio, otros servicios, hoteles, bares y restaurantes, así como servicios de enseñanza. El sector industrial sigue en importancia, con énfasis en manufactura y construcción.
Estos datos ofrecen una visión detallada de la dinámica salarial y participación de los trabajadores extranjeros, destacando las diferencias entre las comunidades china y haitiana en el SDSS y su impacto en la economía dominicana.