abril 28, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Trinidad y Tobago elige nuevo líder este lunes

RDE DIGITAL PUERTO RICO.- Trinidad y Tobago, la república caribeña de dos islas y 1,4 millones de habitantes, acude este lunes a las urnas para decidir entre dos figuras prominentes: el actual primer ministro, Stuart Young, del Movimiento Nacional del Pueblo (PNM), y la exprimera ministra Kamla Persas-Bissessar (2010-2015), líder del Congreso Nacional Unido (UNC).

Estos comicios, denominados por analistas como “la madre de todas las elecciones”, fueron convocados en marzo pasado y se consideran decisivos en un país que enfrenta una creciente ola de violencia. El estado de emergencia, declarado en diciembre de 2024, se extendió hasta el 15 de abril, marcando un clima de tensión en el proceso electoral.

En total, 17 partidos y 161 candidatos han participado en una intensa campaña política que culminó el sábado con multitudinarios mítines en distintas localidades de Trinidad.

Young y Persad-Bissessar: promesas y desafíos

Stuart Young, de 50 años, juró como octavo primer ministro de Trinidad y Tobago a finales de marzo, tras la renuncia de Keith Rowley, quien dejó el cargo luego de nueve años y medio de gobierno y 45 años de trayectoria política.

Durante su cierre de campaña en Tacarigua, Young prometió “una mayor transformación económica”, estabilidad financiera y garantizó que “no habrá devaluación del dólar trinitense” en caso de ser reelecto.

Por su parte, Persad-Bissessar, desde San Juan, prometió enfrentar el alarmante aumento de la delincuencia y mejorar la seguridad pública. También envió un mensaje de tranquilidad a sus seguidores respecto a su estado de salud, asegurando que se encuentra “fuerte y sana”.

La decisión de Rowley de abandonar el cargo antes de concluir su mandato y la designación de Young como sucesor provocaron críticas por parte de la oposición, que exige mayor transparencia en los procesos de sucesión de liderazgo.

Un país marcado por la violencia

El principal reto para el próximo Gobierno será atender la grave crisis de seguridad que atraviesa el país. En 2024, Trinidad y Tobago registró más de 620 homicidios, alcanzando un récord histórico que ha generado preocupación tanto a nivel nacional como internacional.

Además del combate a la violencia, la nueva administración deberá enfrentar desafíos económicos en un contexto de volatilidad regional y buscar la estabilidad política necesaria para impulsar el desarrollo del país caribeño.

Sobre la Firma

Más Información