abril 20, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Trump afirma que China se retiró del acuerdo con Boeing en medio de tensiones comerciales

Por Jeimy Moquete 

RDÉ DIGITAL, WASHINTONG.- El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que China se ha retractado de un acuerdo importante con el fabricante aeronáutico Boeing, al negarse a recibir aviones previamente solicitados.

“Curiosamente, acaban de retractarse del importante acuerdo con Boeing, afirmando que ‘no tomarán posesión’ de los aviones”, escribió Trump en su red social Truth Social, en un contexto de creciente tensión entre Washington y Pekín.

Según la agencia Bloomberg, que citó fuentes no identificadas, las autoridades chinas habrían ordenado a las aerolíneas del país suspender la recepción de aviones fabricados por Boeing. Además, se les instruyó detener la compra de piezas y equipos aeronáuticos provenientes de empresas estadounidenses.

Como resultado, hacia las 15:20 horas de Nueva York, las acciones de Boeing caían un 1.32 % en la bolsa.

Durante su mandato, Trump impuso aranceles de hasta el 145 % a numerosos productos chinos, lo que llevó a China a responder con recargos del 125 % sobre bienes estadounidenses, incluyendo aeronaves y componentes.

Estas tarifas duplican en la práctica el costo de aviones y piezas de repuesto estadounidenses en el mercado chino, lo que representa un obstáculo financiero considerable para las aerolíneas de ese país.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China no respondió a las preguntas de la prensa, y Boeing declinó hacer comentarios al respecto.

Proyección frustrada 

En 2013, Boeing había proyectado que las aerolíneas chinas adquirirían más de 5,500 aviones hasta el año 2032, con un valor estimado de 780,000 millones de dólares, representando cerca de una sexta parte del mercado mundial. Sin embargo, las actuales tensiones comerciales y restricciones están alejando esa previsión de la realidad.

 

Sobre la Firma

Más Información