junio 30, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Trump asistirá a la apertura de Alcatraz Caimán este martes

RDÉ DIGITAL, MIAMI.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viajará este martes al estado de Florida para asistir a la inauguración de Alligator Alcatraz (“Alcatraz caimán”), un nuevo centro de detención para migrantes que ha generado controversia por su ubicación en una zona de alto valor ecológico, en medio de uno de los mayores humedales del país.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, confirmó la visita presidencial durante una rueda de prensa celebrada este lunes, en la que destacó la seguridad del recinto: “Cuando el presidente venga mañana, podrá comprobar que no hay forma de que los detenidos escapen de ahí”, afirmó el líder republicano.

Centro de detención con capacidad para 3,000 migrantes

Ubicada al suroeste de Miami, la prisión fue construida en un tiempo récord de menos de dos semanas, desde que el fiscal general de Florida, James Uthmeier, propuso la idea el pasado 18 de junio. El centro, instalado sobre la pista de un antiguo aeropuerto abandonado, está formado por decenas de grandes carpas similares a las utilizadas durante la pandemia de COVID-19 y tiene capacidad para albergar hasta 3,000 personas.

La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, informó que el mantenimiento anual del centro requerirá una inversión aproximada de 450 millones de dólares.

Inspiración y polémica

El nombre “Alligator Alcatraz” hace referencia a la histórica prisión de Alcatraz en la bahía de San Francisco, que Trump también ordenó reabrir, así como a los caimanes que rodean el enclave floridano y que, según las autoridades, servirán como barrera natural para impedir fugas.

El Departamento de Seguridad Nacional incluso compartió en su cuenta oficial una imagen generada por inteligencia artificial que muestra a caimanes con gorras del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), acompañada del mensaje “Coming soon” (“Próximamente”).

Sin embargo, el proyecto ha provocado fuertes críticas. La alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava, denunció que el condado solo recibirá 20 millones de dólares por un terreno valorado en al menos 190 millones, y exigió la suspensión de la obra.

Impacto ambiental y legal

Diversos grupos ambientalistas han presentado demandas contra el Gobierno federal y el condado, acusándolos de saltarse las normativas legales para construir la prisión en una zona protegida de los Everglades, uno de los humedales más importantes de Estados Unidos por su biodiversidad y valor ecológico.

Esta iniciativa refleja la estrecha colaboración entre la administración estatal de DeSantis y la federal bajo Trump, quienes han impulsado una política migratoria estricta en Florida, a pesar de que este estado alberga una de las mayores comunidades migrantes del país.

Nuevas instalaciones en camino.

Además de Alligator Alcatraz, Florida planea inaugurar otro centro de detención migratoria en un campo de la Guardia Nacional ubicado al suroeste de Jacksonville, en el norte del estado, como parte de su estrategia para controlar la llegada y permanencia de migrantes.

Sobre la Firma

Más Información