abril 21, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Trump busca prohibir entrada de 43 países a Estados Unidos

RDÉ DIGITAL, ESTADOS UNIDOS (EFE).- El Gobierno de Donald Trump estudia implementar nuevas restricciones migratorias que podrían afectar a ciudadanos de 43 países, incluidos Cuba y Venezuela, según un borrador al que tuvo acceso The New York Times.

La propuesta, que está siendo evaluada dentro de la Administración republicana, establece tres categorías de países cuyas poblaciones podrían enfrentar limitaciones a la hora de ingresar a Estados Unidos.

De acuerdo con la información obtenida, el plan incluye una “lista roja” que contiene a 11 países, cuyos ciudadanos se enfrentarían a una prohibición total de entrada. Estos países son: Afganistán, Bután, Cuba, Irán, Libia, Corea del Norte, Somalia, Sudán, Siria, Venezuela y Yemen. La medida afectaría a todos los viajeros de estos países, independientemente del propósito de su visita.

Además, el borrador contempla una “lista naranja”, que incluye a Bielorrusia, Eritrea, Haití, Laos, Myanmar, Pakistán, Rusia, Sierra Leona, Sudán del Sur y Turkmenistán.

Los ciudadanos de estos países enfrentarían restricciones de viaje, pero podrían ser exentos bajo ciertas condiciones, como la realización de entrevistas personales, en especial si se trata de viajeros de negocios con altos recursos financieros. No se permitiría la entrada a quienes cuenten con visas de inmigrante o turista.

Los funcionarios que hablaron con The New York Times señalaron que el Departamento de Estado elaboró estas listas hace varias semanas, aunque se anticipan posibles cambios antes de su presentación final a la Casa Blanca. Aún se desconoce si los viajeros con visados vigentes estarían exentos de las nuevas restricciones.

Este enfoque forma parte de las políticas de seguridad y control migratorio de la administración Trump, que ha continuado implementando medidas para restringir el flujo de inmigrantes y mejorar los mecanismos de seguridad en las fronteras del país.

Sobre la Firma

Más Información