RDÉ DIGITAL, WASHINGTON.- El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos anunció este martes la cancelación de subvenciones por 60 millones de dólares a la Universidad de Harvard, alegando la incapacidad de la institución para enfrentar adecuadamente casos de antisemitismo en su campus.
El secretario de Salud, Robert Kennedy, comunicó la decisión a través de su cuenta en X (antes Twitter), donde afirmó que el HHS “está tomando medidas decisivas para defender los derechos civiles en la educación superior”. La medida se enmarca en una creciente confrontación entre la administración del expresidente Donald Trump y diversas universidades, siendo Harvard el blanco principal por sus posiciones institucionales que, según el Gobierno, contravienen las nuevas políticas federales.
“Debido a la continua incapacidad de la Universidad de Harvard para abordar el acoso antisemita y la discriminación racial, el HHS está dando por terminadas varias subvenciones plurianuales”, puntualizó Kennedy. Estas subvenciones estaban destinadas a investigaciones vinculadas con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
Grupo federal acusa sesgo antiisraelí.
La decisión se basa en los hallazgos de un grupo de trabajo federal creado por orden ejecutiva de Trump en febrero pasado, con el objetivo de combatir el antisemitismo en centros de educación superior. Este grupo visitó al menos diez universidades —entre ellas Harvard y Columbia— para evaluar la presencia de discursos y actos considerados antisemitas o contrarios a Israel.
El informe del grupo federal, cuya copia fue obtenida por el medio Daily Caller, sostiene que ciertos profesores habrían “integrado y normalizado” expresiones percibidas como antisemitismo o prejuicios antiisraelíes por parte de estudiantes judíos e israelíes.
“Estas formas de intolerancia se están normalizando cada vez más en el ámbito académico, en especial en disciplinas altamente politizadas como salud pública, medicina y educación”, señala el documento.
Más de $3.000 millones ya retirados.
El nuevo recorte se suma a una cadena de medidas económicas contra Harvard. El pasado 13 de mayo, la Casa Blanca anunció la cancelación de otros 450 millones de dólares, que se añadieron a los 2.200 millones previamente retirados. Todas estas acciones han sido justificadas por la supuesta falta de respuesta institucional frente a actos de antisemitismo, en medio de un contexto nacional marcado por protestas y tensiones en múltiples campus universitarios.
La Universidad de Harvard, por su parte, no ha emitido declaraciones inmediatas sobre el anuncio más reciente, aunque anteriormente ha rechazado lo que considera una “injerencia política” en la autonomía académica.