mayo 14, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Trump demanda al DOJ por 100 millones alegando persecución política

RDÉ DIGITAL, MIAMI.- El expresidente de EE.UU., Donald Trump, ha interpuesto una demanda de 100 millones de dólares contra el Departamento de Justicia (DOJ), cuestionando la constitucionalidad de la redada realizada en su residencia de Mar-a-Lago en agosto de 2022. Trump alega que esta acción, dirigida a confiscar documentos clasificados que se llevó de la Casa Blanca, no solo fue inconstitucional, sino que también buscó dañar su reputación y tiene motivaciones políticas.

La demanda, presentada bajo la Ley Federal de Demandas por Agravio (FTCA), sostiene que la redada evidencia una “persecución política intencional” contra Trump, quien fue objeto de una investigación por la retención indebida de documentos clasificados. La demanda resalta que la operación del FBI en Mar-a-Lago se llevó a cabo sin seguir los procedimientos adecuados, argumentando que las decisiones tomadas por el fiscal general Merrick Garland y el director del FBI Christopher Wray violaron principios constitucionales fundamentales.

El 15 de julio de 2024, la jueza Aileen Cannon, nominada por Trump, desestimó la demanda argumentando que el fiscal especial Jack Smith, encargado de la investigación, no fue designado conforme a la Cláusula de Nombramientos de la Constitución de EE.UU. El caso está en proceso de apelación.

La demanda de Trump califica la redada como “conducta tortuosa” y critica el registro por no cumplir con los protocolos estándares que requieren el consentimiento del objetivo de la investigación y la divulgación a sus abogados. También se menciona que el DOJ y el FBI actuaron de manera incompatible con las políticas y procedimientos establecidos para tales investigaciones.

Trump enfrenta 37 cargos criminales presentados por Smith, que incluyen retención deliberada de información de defensa nacional, conspiración para obstruir la justicia y declaraciones falsas. El expresidente ha declarado ser “no culpable” de estos cargos.

El DOJ tiene un plazo de 180 días para responder a la demanda y alcanzar una resolución. “El presidente Trump no solo se defiende a sí mismo, sino que también está luchando por todos los estadounidenses que creen en el Estado de Derecho y en la necesidad de que el Gobierno rinda cuentas”, afirmó Epstein al canal Fox.

Sobre la Firma

Más Información