mayo 9, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Trump dice deportados “saldrán y regresarán como trabajadores legales”

RDÉ DIGITAL, ESTADOS UNIDOS (AFP).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves el inicio de una “gran operación de autodeportación” como parte de su política migratoria, afirmando que algunos migrantes que abandonen voluntariamente el país podrán regresar posteriormente como trabajadores legales, especialmente en sectores como la agricultura y la hostelería.

“Saldrán y regresarán como trabajadores legales”, declaró Trump durante una reunión de gabinete en la Casa Blanca. Según el mandatario, el nuevo sistema permitirá a ciertos migrantes volver a sus países de origen de forma ordenada y, con respaldo de empleadores estadounidenses, iniciar un proceso para retornar legalmente al país.

El gobierno sustituyó la aplicación CBP One, creada en la administración anterior para agendar citas en los puertos de entrada, por una nueva plataforma llamada CBP Home, que fomenta la autoexpulsión. De acuerdo con cifras oficiales, más de 900.000 personas utilizaron CBP One antes de ser retirada.

Trump indicó que agricultores y empresarios podrán respaldar a trabajadores migrantes que hayan demostrado ser responsables. “Un agricultor vendrá con una carta sobre ciertas personas diciendo que son geniales, que están trabajando duro. Vamos a ralentizar un poco las cosas para ellos”, explicó, sin detallar cómo se aplicará el nuevo sistema.

Asimismo, la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, afirmó que entre 20 y 21 millones de personas deben abandonar Estados Unidos, aunque datos oficiales estiman en 11 millones la cifra de migrantes indocumentados. Noem también aseguró que países como México, Colombia y El Salvador estudian programas para apoyar a quienes regresen, con asistencia en vivienda y alimentación.

La política ha generado inquietud en sectores económicos dependientes de la mano de obra migrante. Empresarios y legisladores de ambos partidos enviaron una carta a la Casa Blanca en marzo solicitando permisos de trabajo para migrantes sin antecedentes penales, advirtiendo que la escasez laboral podría afectar gravemente la economía estadounidense.

Trump amenazó con imponer aranceles y sanciones a México por supuestamente incumplir el tratado de 1944 que regula el intercambio de aguas entre ambos países. “México le debe a Texas 1,3 millones de acres-pies de agua”, afirmó el presidente en su red Truth Social, señalando que esto ha afectado a los agricultores texanos e incluso provocó el cierre de la última azucarera del estado.

Trump responsabilizó al expresidente Joe Biden de inacción y aseguró que ya ha tomado medidas, como detener envíos de agua a Tijuana en marzo. “¡Eso se acaba ya!”, advirtió, al tiempo que insistió en que su gobierno aumentará las presiones diplomáticas hasta que México cumpla con el acuerdo.

El actual ciclo de entrega de agua entre ambos países finaliza en octubre de 2025, en medio de crecientes tensiones por sequías y demanda agrícola a ambos lados de la frontera.

Sobre la Firma

Más Información