mayo 8, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Trump impulsa reforma total al sistema de control aéreo en EE. UU.

Por Jeimy Moquete

RDÉ DIGITAL, ESTADOS UNIDOS.- El gobierno del presidente Donald Trump propuso este jueves una importante reforma al sistema de control del tráfico aéreo de Estados Unidos, luego de varios accidentes y fallos técnicos que han evidenciado la antigüedad de la red nacional.

El plan incluye la construcción de seis nuevos centros de control, así como mejoras tecnológicas y de comunicaciones en las instalaciones de tráfico aéreo a lo largo del país durante los próximos tres años, según informó el secretario de Transporte, Sean Duffy. Aún no se ha precisado el costo total del proyecto.

“Una negligencia de décadas nos ha dejado con un sistema obsoleto que muestra su antigüedad. Construir este nuevo sistema es una necesidad económica y de seguridad nacional, y el momento de arreglarlo es ahora”, expresó Duffy.

Detalles de la propuesta

La iniciativa contempla la incorporación de tecnología de fibra óptica, redes inalámbricas y sistemas satelitales en más de 4.600 ubicaciones, la sustitución de 600 radares, y la expansión de sistemas anticolisión en más aeropuertos.

El plan también incluye la estandarización de nuevos equipos y software en todas las instalaciones, con un cronograma que proyecta su finalización en 2028.

Impacto presupuestario y desafíos

La Comisión de Transporte e Infraestructura de la Cámara de Representantes estimó la semana pasada un costo de 12.500 millones de dólares para la reforma. Sin embargo, esa cifra se calculó antes de conocerse los detalles del plan, por lo que no se ha confirmado si sigue siendo viable.

Trump aseguró que el sistema revolucionará la aviación. “El nuevo equipo es increíble por lo que hace”, afirmó desde la Oficina Oval. Sugirió que incluso podría reducir la necesidad de pilotos, aunque luego matizó: “En mi opinión, siempre se necesitan pilotos. Pero ni siquiera sería necesario tener pilotos. Este sistema es increíble”.

Sistema antiguo bajo presión

El envejecido sistema actual ha demostrado limitaciones para gestionar más de 45.000 vuelos diarios. La preocupación se intensificó tras la colisión en enero entre un helicóptero militar y un avión comercial sobre Washington D.C., que dejó 67 muertos. A raíz de ese accidente, Trump prometió resolver lo que calificó como “un sistema viejo y roto” y criticó al gobierno de Biden por la escasez de controladores aéreos.

No obstante, expertos y legisladores ya habían señalado estas fallas desde la década de 1990, y el propio Congreso ha debatido múltiples reformas sin éxito duradero. Desde 2003, se han invertido más de 14.000 millones de dólares en modernizaciones, sin un cambio estructural real.

La Administración Federal de Aviación (FAA) trabaja desde hace dos décadas en el programa NextGen para actualizar el sistema, pero enfrenta el desafío de mantener operativo el sistema actual mientras implementa uno nuevo. Este equilibrio ha obligado a optar por mejoras graduales.

Las carencias en el sistema se evidenciaron recientemente con una falla de radar en el aeropuerto de Newark, que generó múltiples cancelaciones y retrasos, reactivando la urgencia por una solución integral.

 

Sobre la Firma

Más Información