RDÉ DIGITAL, WASHINGTON.- El presidente Donald Trump anunció este martes el inicio de la construcción de un nuevo sistema de defensa antimisiles en Estados Unidos, inspirado en la “Cúpula de Hierro” israelí, al que ha bautizado como “Cúpula Dorada”. Según afirmó, el sistema estará operativo antes de concluir su mandato y tendrá un costo estimado de US$175,000 millones.
“Durante la campaña prometí a los estadounidenses que construiría un escudo antimisiles de vanguardia. Hoy me complace anunciar que hemos seleccionado oficialmente una arquitectura para este sistema de última generación”, expresó Trump desde el Despacho Oval.
El proyecto contará con el respaldo de Canadá, país que, de acuerdo con el anuncio, se unirá formalmente a la iniciativa, aunque sin precisarse aún los términos técnicos o financieros de su participación.
Críticas desde Rusia y China.
El anuncio ha generado rechazo en potencias como Rusia y China, que lo consideran un paso hacia la militarización del espacio y una amenaza al equilibrio estratégico mundial.
El Ministerio de Defensa ruso comparó la propuesta con la iniciativa “Guerra de las galaxias” de la década de 1980, promovida por Ronald Reagan durante la Guerra Fría. Pekín, por su parte, advirtió que el proyecto podría escalar tensiones y provocar una nueva carrera armamentista.
Un modelo probado: la “Cúpula de Hierro”
La Cúpula de Hierro es un sistema desarrollado por Israel en colaboración con Estados Unidos. Desde su implementación en 2011, ha interceptado con éxito miles de proyectiles lanzados desde Gaza, con una tasa de efectividad cercana al 90 %, según la empresa israelí Rafael Advanced Defense Systems.
Este sistema fue concebido tras la guerra del Líbano de 2006 como una respuesta rápida y móvil contra cohetes de corto alcance y amenazas aéreas.
Diferencias entre la “Cúpula de Hierro” y la “Cúpula Dorada”
Característica | Cúpula de Hierro (Israel) | Cúpula Dorada (EE. UU.) |
---|---|---|
Año de implementación | 2011 | Previsto para 2025. |
Rango de cobertura | Local/regional | Nacional y transcontinental |
Tipo de amenazas | Cohetes, misiles de corto alcance. | Misiles intercontinentales, drones. |
Tecnología principal | Interceptores Tamir | No especificada aún. |
Tasa de interceptación | ~90 % | En desarrollo |
Aliados principales | EE. UU. | Canadá (confirmado), otros por definir. |
Antecedentes: escudos antimisiles en EE. UU.
1983 – Iniciativa de Defensa Estratégica (SDI):
Impulsada por Ronald Reagan y conocida como “Guerra de las galaxias”, buscaba desarrollar un sistema espacial para interceptar misiles soviéticos. Fue abandonado por inviabilidad tecnológica y alto costo.
1999 – Sistema Nacional de Defensa Antimisiles (NMD):
El presidente Bill Clinton lo aprobó como proyecto estratégico tras las tensiones con Corea del Norte. Incluía radares y misiles interceptores en Alaska y California.
2004–2020 – Expansión global del escudo:
Durante los mandatos de George W. Bush y Barack Obama, EE. UU. implementó sistemas antimisiles en Europa del Este y Asia.
2024 – Decreto de Trump para la “Cúpula Dorada”:
Firmado en enero, el decreto sienta las bases para un sistema integral de defensa aérea inspirado en el modelo israelí, pero con mayor alcance y presupuesto.
Próximos pasos
Trump afirmó que el sistema entrará en su fase de construcción en los próximos meses, aunque aún no se ha revelado quién lo desarrollará ni con qué tecnología. Expertos señalan que este anuncio, en pleno año electoral, podría tener un componente político orientado a reforzar su imagen de liderazgo en defensa y seguridad nacional.
“No vamos a esperar a que nos ataquen. “Estados Unidos será el país mejor protegido del mundo”, concluyó el exmandatario.