Por Jeimy Moquete
RDÉ DIGITAL, WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, minimizó este domingo la posibilidad de buscar un tercer mandato presidencial y evitó comprometerse con claridad respecto a si tanto ciudadanos como no ciudadanos merecen las garantías constitucionales del debido proceso.
En una entrevista con Kristen Welker del programa “Meet the Press” de NBC, grabada el viernes en Mar-a-Lago y emitida el domingo, Trump abordó varios temas polémicos relacionados con su segundo mandato, cruzando ya la marca de los 100 días.
Consultado sobre si los derechos al debido proceso, garantizados por la Quinta y la Decimocuarta Enmienda de la Constitución, aplican a todos por igual, incluyendo inmigrantes indocumentados, Trump respondió: “No lo sé. No soy abogado. No lo sé”. Agregó que confía en sus abogados y en que seguirán lo dictado por la Corte Suprema.
El caso del salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado por error y encarcelado en El Salvador pese a una orden judicial de regreso, fue mencionado como ejemplo de posible vulneración de derechos. Trump defendió la deportación alegando que se trata de un pandillero peligroso y afirmó que fue elegido para “sacar a esas personas del país”, aunque, según dijo, los tribunales “se interponen”.
Sobre la posibilidad de usar la fuerza militar para convertir a Canadá en un “51.er estado”, Trump la descartó y, aunque no fue tajante al rechazar un tercer mandato, afirmó no estar centrado en ese tema.
La entrevista se produjo en medio de una creciente presión pública, según una encuesta del Centro NORC y The Associated Press, que refleja mayor escepticismo hacia su agenda política en esta nueva etapa de gobierno.