julio 1, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Trump ordena cierre visados EE.UU. en Colombia; anuncia aranceles al 50%

RDÉ DIGITAL, WASHINGTON.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tomó varias medidas contra el Gobierno y el pueblo colombiano tras el mandatario del país suramericano, Gustavo Petro, rechazar dos vuelos con migrantes compueblanos deportados.

Petro se opuso este domingo al aterrizaje de dos aviones militares de matrícula estadounidense repletos de indocumentados colombianos que fueron arrestados en distintas partes de los Estados Unidos en las redadas que se realizan tras orden ejecutiva de Trump.

Entre las medidas dispuestas por el mandatario de Estados Unidos a Colombia figuran: aumento entre 25 % y 50 % a todos los productos colombianos y la suspensión de los visados estadounidenses a los ciudadanos de esa nación, en su Embajada de Bogotá.

“Los aranceles del 25 % se elevarán al 50 %”, dijo Trump en una publicación en su red Truth Social, tras Gustavo Petro rechazar dos vuelos de deportación en Colombia.

“La negación de estos vuelos por parte de Petro ha puesto en peligro la seguridad nacional y pública de los Estados Unidos. En una semana, los aranceles del 25 % se elevarán al 50 %”, informó el mandatario de Estados Unidos, en la que también anunció otras “medidas de represalia urgentes y decisivas” contra Colombia.

La nueva Administración Trump indicó el viernes que habían “comenzado” las deportaciones de migrantes indocumentados a sus países de origen, pero Petro ha rechazado la transferencia de estas personas a Colombia al considerar que no estaban recibiendo un trato “digno”.

EE.UU. ordena cierre de visado en su embajada en Bogotá, Colombia

Mientras que el secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, ordenó el cierre del trámite de visas en la embajada americana de Colombia a partir de este lunes 27 de enero.

De acuerdo con un medio colombiano, la administración de Donald Trump envió dos vuelos, cada uno con 80 colombianos irregulares detenidos en Estados Unidos. Según informan, la deportación había sido anunciada anteriormente y aprobada por las autoridades de ambos países.

Petro aseguró este domingo que no permitiría la entrada a los aviones con ciudadanos deportados si estos “no reciben un trato digno”.

“Los EE.UU. no pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos. Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio. Los EE.UU. deben establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos

Sanciones por parte de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instruyó un conjunto de sanciones contra Colombia luego de que su presidente Gustavo Petro, desautorizara la entrada de aviones de inmigrantes colombianos deportados desde el país estadounidense.

“La negación de estos vuelos por parte de Petro ha puesto en peligro la seguridad nacional y pública de los Estados Unidos”, aseguró.

La nueva Administración Trump indicó el viernes que habían “comenzado” las deportaciones de migrantes indocumentados a sus países de origen.

Sobre la Firma

Más Información