RDÉ DIGITAL, WASHINGTON.– El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este domingo sus promesas de campaña, destacando medidas polémicas que incluyen la deportación masiva de inmigrantes indocumentados, la imposición de aranceles y la posible salida de su país de la OTAN. En su primera entrevista formal en televisión, a seis semanas de asumir la presidencia, Trump expuso con firmeza sus intenciones para su gobierno.
Deportaciones y fin a la ciudadanía automática
Trump confirmó su compromiso con la deportación de inmigrantes indocumentados, una de sus propuestas más controvertidas. “Creo que hay que hacerlo. Es algo difícil, es algo muy difícil de hacer. Pero hay que tener normas, reglamentos, leyes. “Entraron ilegalmente”, afirmó en el programa Meet the Press with Kristen Welker de la cadena NBC.
El presidente electo también planteó su intención de eliminar el derecho constitucionalmente protegido a la ciudadanía para las personas nacidas en territorio estadounidense, calificando dicho derecho de “ridículo”. Trump sugirió que podría llevar a cabo esta medida a través de una orden ejecutiva, aunque no descartó someterla a consulta popular. “Vamos a tener que cambiar ese derecho. Quizá tengamos que volver al pueblo. “Pero tenemos que acabar con ello”, insistió.
Reducción del apoyo a Ucrania y postura sobre la OTAN
En cuanto a la política exterior, Trump confirmó que el apoyo de Estados Unidos a Ucrania, que desde 2022 enfrenta a Rusia, “probablemente” se reducirá. Esta afirmación llegó después de sus reuniones en París con los presidentes de Francia y Ucrania.
Además, el magnate republicano volvió a cuestionar la pertenencia de Estados Unidos a la OTAN. “Si están pagando sus cuentas, y si creo que nos están tratando de manera justa, la respuesta es absolutamente que me quedaría en la OTAN”, dijo. Sin embargo, dejó claro que si los aliados de Estados Unidos no cumplen con sus compromisos financieros, “absolutamente” contemplaría la posibilidad de que su país se retire de la alianza atlántica.
Imposición de aranceles y promesas económicas
Trump también reiteró su promesa de imponer aranceles más altos, incluso a países como Canadá, México y China. “Estamos subvencionando a México, a Canadá y a muchos países de todo el mundo”, señaló. Agregó que los aranceles son “una herramienta muy poderosa” y los utilizaría “también para conseguir cosas fuera de la economía”.
Aunque no pudo garantizar el impacto de esta medida sobre los precios al consumo en Estados Unidos, Trump destacó que su política económica se centrará en beneficiar al país y a sus ciudadanos.
Indultos a los partidarios del asalto al Capitolio
Por otro lado, Trump mencionó que estudiará la posibilidad de indultar a sus partidarios encarcelados por su participación en el asalto al Capitolio en enero de 2021. “Lo haré muy rápidamente”, indicó, en un tema que aún genera gran controversia en el país.
Trump asumirá la presidencia el próximo 20 de enero, y sus propuestas ya generan un intenso debate tanto en Estados Unidos como en la comunidad internacional, mientras se preparan las primeras medidas de su mandato.