RDÉ DIGITAL, WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este viernes que no tiene intención de forzar sus planes para la Franja de Gaza, aunque reafirmó su postura sobre la necesidad de “sacar” a los palestinos de la región.
En una entrevista, Trump detalló que su propuesta para Gaza incluye la reubicación de los gazatíes y el control de la zona por parte de Estados Unidos, sin la presencia de Hamás, y con un enfoque en la reconstrucción y el desarrollo.
“Creo que es un plan que realmente funciona, pero no voy a forzarlo. Solo voy a sentarme y a recomendarlo”, declaró Trump, quien añadió que, bajo su plan, “Estados Unidos sería dueño del sitio, no habría Hamás y habría desarrollo”.
Asimismo, el presidente sugirió que la opción más viable para la reconstrucción de Gaza sería la reubicación de los palestinos en países como Egipto o Jordania.
Trump planteó también una segunda opción, aunque la descartó, que implicaría que los palestinos permanecieran en Gaza y enfrentaran la presencia de Hamás, lo cual consideró una tarea difícil de eliminar completamente debido a la dispersión del grupo entre la población.
En sus comentarios, sostuvo que actualmente “no hay mucho que hacer (en Gaza) más allá de quitar los escombros”, y calificó la región como “realmente no habitable”.
Para él, ofrecer a los palestinos la oportunidad de vivir en una comunidad en otro país sería una solución atractiva, dada la ubicación estratégica de Gaza.
El presidente también abordó la postura del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, señalando que debe tomar decisiones difíciles frente a la amenaza de Hamás.
“¿Me preocupo por los más de 30 rehenes que pueden estar vivos, o termino con una organización terrorista que está tratando de destruirte?”, expresó.
Sin embargo, el plan de Trump ha recibido críticas tanto a nivel internacional como de organizaciones de derechos humanos.
Numerosas voces han denunciado que su propuesta podría constituir una forma de limpieza étnica, y la ONU le recordó que la deportación de población está prohibida bajo el derecho internacional.
A pesar de ello, algunos países, como Hungría e Israel, han mostrado apoyo a la iniciativa.
El futuro de la propuesta de Trump para Gaza sigue siendo incierto, y su implementación dependerá de múltiples factores políticos y diplomáticos a nivel mundial.