mayo 19, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Trump respalda posible sede en el Vaticano para negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

RDÉ DIGITAL, ESTADOS UNIDOS.- En un nuevo giro diplomático, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este lunes su respaldo a la posibilidad de que el Vaticano acoja futuras negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, señalando que el valor simbólico del lugar podría contribuir a reducir tensiones acumuladas tras más de tres años de conflicto.

“Creo que sería estupendo celebrarlo en el Vaticano. Tal vez tendría algún significado adicional”, declaró Trump durante un evento en la Casa Blanca, en el que también reveló que había mantenido conversaciones telefónicas por separado con los presidentes Vladímir Putin y Volodímir Zelenski.

Según el mandatario, ambas partes han acordado abrir un canal inmediato de diálogo para negociar un alto el fuego.

Aunque no se han confirmado detalles logísticos, el Vaticano figura ahora entre las posibles sedes, junto con Suiza y Turquía, mencionadas anteriormente por el presidente ucraniano.

Una apuesta por el simbolismo y la diplomacia

Para Trump, el Vaticano representa algo más que un espacio neutral. A su juicio, el entorno espiritual podría ejercer una influencia positiva sobre las emociones involucradas en el conflicto.

“Hay una tremenda amargura, rabia, y creo que tal vez podría ayudar a aliviar parte de esa rabia”, sostuvo.

El papa León XIV –quien ya había manifestado su disposición a facilitar el diálogo– se mantiene como actor dispuesto a participar en el proceso, aunque el Vaticano no ha emitido una confirmación oficial sobre acoger las conversaciones.

Evaluación del conflicto y advertencia a Europa

Trump afirmó estar convencido de que Putin “quiere la paz”, argumentando que “ya ha tenido suficiente” tras más de tres años de enfrentamientos desde el inicio de la invasión en febrero de 2022.

En su conversación con el líder ruso, dijo haber sido directo: “¿Cuándo vamos a terminar con este derramamiento de sangre, con este baño de sangre?”.

El presidente estadounidense también dejó entrever que la implicación de Estados Unidos podría cesar si no hay avances concretos.

“Creo que algo va a pasar. Hay grandes egos en juego, pero creo que algo va a pasar. Y si no, me retiro y ellos tendrán que seguir adelante. Esta era una situación europea y debería haber seguido siendo europea”, advirtió.

Reacciones en espera

Aunque las declaraciones de Trump marcan una nueva fase diplomática, la respuesta de Rusia y Ucrania aún no ha sido oficializada.

El posible rol del Vaticano podría abrir un nuevo capítulo en los esfuerzos de paz, combinando el terreno político con el moral, en un conflicto que ha cobrado decenas de miles de vidas y alterado el equilibrio geopolítico europeo.

Sobre la Firma

Más Información