RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó este jueves al Tribunal Supremo a restringir la capacidad de los jueces federales para emitir medidas cautelares a nivel nacional, una herramienta que ha sido utilizada para bloquear varias de sus políticas durante su mandato y su regreso a la Casa Blanca.
A través de su red social, Truth Social, Trump expresó su preocupación por lo que considera órdenes judiciales “ilegales” emitidas por “jueces radicales de izquierda”, argumentando que estas decisiones podrían tener consecuencias devastadoras para el país.
En su publicación, Trump calificó a los jueces de “lunáticos” y acusó que no se preocupaban por las repercusiones de sus fallos.
“Las órdenes judiciales nacionales ilegales de jueces radicales de izquierda podrían llevar a la destrucción de nuestro país. ¡Estas personas son unos lunáticos que no se preocupan, ni siquiera un poco, por las consecuencias de sus decisiones y fallos, que son muy peligrosos e incorrectos!”, escribió el presidente.
La solicitud de Trump llega en un momento en que varios tribunales federales están revisando más de un centenar de demandas contra sus políticas, muchas de las cuales han sido suspendidas o bloqueadas por los jueces.
Entre las decisiones que han enfrentado oposición judicial se encuentran la prohibición del servicio militar para personas transgénero y la orden de readmisión inmediata de funcionarios despedidos en departamentos clave como Defensa, Agricultura y Energía.
Asimismo, algunos jueces han fallado en contra de intentos de Trump para negar la ciudadanía a hijos de inmigrantes indocumentados o con visados temporales nacidos en suelo estadounidense, lo que ha añadido complejidad a sus políticas migratorias.
Desde su regreso a la presidencia el 20 de enero, Trump ha recurrido a órdenes ejecutivas para avanzar en su agenda, lo que ha generado tensiones con el poder judicial.
La relación entre el ejecutivo y el poder judicial se ha tensado, ya que los tribunales federales se han convertido en uno de los principales obstáculos para la implementación de algunas de sus medidas.
El Tribunal Supremo, que tiene la última palabra en muchos de estos casos, aún no ha respondido oficialmente a la solicitud de Trump de limitar la autoridad de los jueces federales.
La situación sigue siendo un tema de debate, mientras los tribunales continúan evaluando los impactos legales y constitucionales de las políticas del presidente.