mayo 13, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Trump sube aranceles a China al 104 %

RDÉ DIGITAL, WASHINGTON.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un nuevo aumento arancelario que eleva al 104 % los gravámenes a las importaciones chinas, medida que entrará en vigor esta medianoche, según confirmó este martes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, a la cadena Fox Business.

La decisión responde a la reciente batería de represalias impuestas por Beijing, incluyendo aranceles del 34 % a productos estadounidenses, restricciones a empresas y sanciones a ciertas exportaciones.

Escalada sin precedentes

Trump había advertido que si China no retiraba sus medidas antes del mediodía de hoy, implementaría un incremento adicional del 50 %, que se suma al 54 % vigente, acumulando un total de hasta 104 % sobre productos chinos.

“China quiere un acuerdo desesperadamente, pero no sabe cómo empezar”, declaró el mandatario más temprano, agregando que su administración espera una llamada del presidente Xi Jinping para retomar negociaciones.

China responde con fuerza.

Desde Beijing, las autoridades calificaron de “chantajista” la postura de Washington y reiteraron su “firme condena” a lo que consideran una política comercial agresiva. En respuesta, China no solo impuso nuevos aranceles, sino que también suspendió importaciones de productos agrícolas estadounidenses y lanzó investigaciones antimonopolio contra empresas de EE. UU.

Asimismo, el gobierno chino presentó una demanda formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra Estados Unidos por la aplicación de aranceles recíprocos a sus principales socios comerciales.

Riesgos globales

El incremento arancelario de Trump, que se suma al 10 % global anunciado el pasado 2 de abril, ha generado preocupación entre los analistas financieros. Voces de Wall Street advierten sobre un posible “lunes negro” en los mercados, debido al efecto negativo que estas medidas tienen sobre el comercio internacional y la estabilidad económica global.

El impacto ya se refleja en la ralentización de las exportaciones estadounidenses, el alza en los costos de insumos industriales y una creciente incertidumbre para inversionistas en ambos países.

Sobre la Firma

Más Información