RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El Tribunal Superior Electoral (TSE) acogió la solicitud del dirigente político Francisco Javier García, quien, a través de su abogado Manuel Galván, pidió comparecer ante dicho organismo para explicar la notificación de sus intenciones de aspirar a la candidatura presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), efectuada el pasado 20 de marzo.
La petición fue formalizada durante la audiencia del lunes 12 de mayo, donde Galván, actuando en representación del PLD, argumentó que el proceso de notificación se ajusta plenamente a la legalidad, las disposiciones internas del partido y la normativa electoral vigente. La comparecencia, según la defensa, permitirá aclarar dudas sobre la transparencia y legitimidad del proceso interno partidario.
Resolución y recepción positiva
El TSE emitió una resolución oficial en la misma fecha, 12 de mayo de 2025, mediante la cual acoge la solicitud y convoca a Francisco Javier García a comparecer y documentar las acciones relativas a su anuncio de aspiración presidencial.
Víctor Fadul, coordinador del proyecto político de García, valoró como positiva la decisión del tribunal. “La notificación de las aspiraciones, realizada el pasado 20 de marzo, obedeció a un mandato del Comité Político del PLD. “Los partidos tienen el derecho de organizar sus procesos internos; no existe violación electoral alguna, sino respeto a la institucionalidad, a la democracia y al centralismo democrático que rige al PLD”, afirmó.
Garantía de legalidad partidaria
Desde el entorno del dirigente se ha insistido en que la receptividad del TSE representa un paso favorable para el fortalecimiento de los procesos internos, especialmente ante las voces que cuestionan los mecanismos de notificación interna en las organizaciones políticas.
“La resolución aclara a quienes desconocen los reglamentos partidarios, así como los derechos y deberes establecidos en la Ley Electoral y la Constitución de la República”, puntualizó Fadul.
El proceso forma parte de los pasos previos al inicio del calendario electoral de cara a los próximos comicios presidenciales, en los que el PLD busca reorganizarse y definir sus candidaturas conforme a sus estatutos internos y la legislación electoral dominicana.