RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El Tribunal Superior Electoral (TSE) conocerá el próximo martes 29 de abril, a las 9:00 de la mañana, una Acción de Amparo Electoral Preventivo de Cumplimiento, interpuesta por el abogado Máximo Ramón Castillo Salas, expresidente de la Cámara de Cuentas y representante de la Comunidad Nacionalista no partidista Encuentro.
La acción busca frenar el conocimiento de un proyecto de ley introducido por la Junta Central Electoral (JCE) ante la Cámara de Diputados el pasado 28 de marzo, que según los accionantes, viola los derechos político-electorales de los aspirantes a candidaturas independientes.
JCE habría incumplido fallo del TC
Según la Comunidad Nacionalista, el proyecto es “lesivo y excluyente” al imponer requisitos que restringen la participación ciudadana, en contravención a la Sentencia TC/0788/24, emitida por el Tribunal Constitucional el 13 de diciembre de 2024.
Dicho fallo ordena a la JCE emitir un reglamento que regule el Instituto de las Candidaturas Independientes, bajo criterios de inclusión, razonabilidad y proporcionalidad, sin barreras desmedidas.
Sin embargo, los accionantes alegan que, al remitir al Congreso una propuesta que endurece dichos requisitos, la JCE estaría transgrediendo el mandato constitucional y amenazando derechos fundamentales como la igualdad ante la ley y el ejercicio libre del sufragio.
La acción de amparo se sustenta en los artículos 72 de la Constitución dominicana y 104 de la Ley 137-11, Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales.
Los accionantes consideran que la omisión de la JCE al no emitir el reglamento ordenado por el TC, y su decisión de remitir un proyecto restrictivo, colocan al órgano electoral fuera del marco jurídico vigente y atentan contra el pluralismo político y la participación ciudadana.
Además, recalcaron que el reglamento debe ser elaborado exclusivamente por la JCE, con criterios accesibles y sin trabas excesivas, conforme a los principios democráticos establecidos en la Carta Magna.