RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Turismo de República Dominicana emitió la resolución DJ002-2025 mediante la cual establece una serie de restricciones para actividades turísticas y recreativas en todo el territorio nacional durante el feriado de Semana Santa, que se extenderá del 14 al 20 de abril de 2025.
Entre las principales medidas, se prohíbe la venta ambulante de bebidas alcohólicas en playas y centros de recreación, así como el consumo de alcohol en parques temáticos, acuáticos, ranchos de caballos y actividades similares desde las 6:00 p.m. hasta las 6:00 a.m., durante el mismo período.
El anuncio fue dado a conocer por el ministro de Turismo, David Collado, a través de su cuenta oficial en la red social X, y forma parte de los esfuerzos institucionales por preservar la seguridad y el orden en destinos turísticos durante una de las temporadas más concurridas del año.
Otras disposiciones clave de la resolución incluyen:
- Prohibición del uso de Jets Ski, Wave Runners y Banana Boats en playas y balnearios.
- Restricción total al uso de motocicletas, Four Wheels y vehículos en las playas.
- Prohibición de casas de campaña y estructuras similares en las zonas costeras.
- Horario limitado de acceso a playas y balnearios: de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Los hoteles deben colocar salvavidas o supervisores en las playas.
- Fiestas y eventos están prohibidos en playas y balnearios, en línea con lo dispuesto por el Ministerio de Interior y Policía.
- Hoteles que realicen eventos deberán contar con planes de seguridad aprobados.
- Queda prohibido el uso de carritos de golf por menores sin licencia en complejos turísticos cerrados.
- Las excursiones hacia laguna Gri-Gri, isla Saona, isla Catalina y Cayo Levantado serán permitidas únicamente si se realizan en embarcaciones reguladas.
En cuanto a las actividades organizadas por tour operadoras y agencias de viajes, deberán contar obligatoriamente con guías turísticos acreditados por el Ministerio de Turismo.
Sanciones por incumplimiento
El Ministerio advirtió que el incumplimiento de cualquiera de estas medidas podría acarrear desde sanciones administrativas hasta la cancelación de la licencia de operación del establecimiento o empresa infractora.
La aplicación y supervisión de estas disposiciones estará a cargo de la Policía Turística (Politur), en coordinación con la Policía Nacional, el Ministerio de Defensa, la Armada, la Defensa Civil, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), y otras instituciones estatales.
La resolución reafirma el compromiso del Gobierno de garantizar un ambiente seguro y controlado durante la Semana Santa, fomentando un turismo responsable y ordenado.