marzo 25, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Turismo, exportaciones, IED y remesas alcanzaron más de US$40,000 millones en 2024

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que las principales actividades generadoras de divisas del país registraron un comportamiento positivo en 2024, destacándose el turismo, las exportaciones y las remesas.

Además, la inversión extranjera directa y la estabilidad del tipo de cambio reforzaron los fundamentos macroeconómicos del país.

El turismo generó más de 10,974 millones de dólares en 2024, consolidándose como uno de los sectores clave en la economía nacional. En cuanto a las exportaciones, el país alcanzó los 13,852 millones de dólares, reflejando un dinamismo comercial sostenido.

Las remesas, otra fuente importante de ingresos, totalizaron 10,756 millones de dólares, manteniendo su papel fundamental en la estabilidad económica de los hogares dominicanos.

El Banco Central también destacó que la inversión extranjera directa se situó en 4,512 millones de dólares en 2024, superando por tercer año consecutivo los 4,000 millones de dólares. Para 2025, se proyecta que esta cifra podría ascender a 4,700 millones de dólares.

El BCRD resaltó que la estabilidad del tipo de cambio se ha mantenido y que las reservas internacionales alcanzaron los 14,800 millones de dólares al cierre de febrero de 2025. Este monto representa aproximadamente el 11 % del Producto Interno Bruto (PIB) y equivale a unos cinco meses de importaciones, superando las métricas recomendadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Es importante resaltar que la economía dominicana cuenta con fuertes fundamentos macroeconómicos, lo que se traduce en una mejor percepción del riesgo país en comparación con el promedio de América Latina y otras economías emergentes”, señaló el informe del Banco Central.

En su reunión de política monetaria de febrero de 2025, el Banco Central decidió mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 5.75 % anual. Además, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) se mantiene en 6.25 % anual, mientras que la tasa de depósitos remunerados (Overnight) continúa en 4.50 % anual.

Según el informe, esta medida consideró el contexto internacional, marcado por mayor incertidumbre global y tasas de interés externas elevadas, que podrían mantenerse por un período más prolongado de lo previsto.

El Banco Central también destacó que la inflación se ha mantenido dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % durante 14 meses consecutivos, lo que refleja un adecuado manejo de la política económica y monetaria.

Finalmente, la entidad aseguró que seguirá monitoreando la evolución de la economía para adoptar las medidas necesarias que permitan mantener la estabilidad macroeconómica y garantizar que la inflación continúe dentro del rango establecido.

Sobre la Firma

Más Información