marzo 26, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

UASD advierte sobre riesgos de intoxicaciones masivas por fumigaciones en escuelas

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) emitió este martes una alerta sobre los riesgos para la salud derivados de las intoxicaciones masivas registradas en escuelas de la provincia Duarte.

Según el organismo, las intoxicaciones pueden tener efectos graves sobre la salud de las personas, que se manifiestan de manera que a menudo no se asocian directamente con las fumigaciones realizadas en la zona.

El informe de la comisión señaló que los pesticidas utilizados en las fumigaciones, específicamente los químicos organoclorados y organofosforados, están asociados con diversas patologías.

Entre los efectos más preocupantes se encuentran alteraciones neurológicas como cefaleas crónicas, temblores y problemas de concentración, así como disrupciones endocrinas que incluyen hipotiroidismo y alteraciones en el ciclo menstrual.

También se mencionaron posibles problemas reproductivos, como infertilidad y malformaciones congénitas, así como el aumento de ciertos tipos de cáncer, entre otros efectos de largo plazo.

Además, la comisión destacó los efectos negativos que el uso indiscriminado de estos químicos tiene sobre los organismos benéficos del ecosistema, como abejas, anfibios, lombrices y aves, los cuales son esenciales para el control natural de plagas y la polinización.

La destrucción de estos agentes biológicos advirtió el informe, genera un desequilibrio ecológico que hace a los cultivos más vulnerables, lo que a su vez aumenta la dependencia de pesticidas en dosis cada vez mayores, sin lograr una solución efectiva al problema.

En su comunicado, la Comisión Ambiental de la UASD instó a las autoridades a cumplir de manera rigurosa con la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como con las normativas relacionadas con el uso de plaguicidas.

La comisión sugirió que se implementen sanciones ejemplares, como multas sustanciales y la clausura de operaciones, para aquellas empresas y personas que realicen fumigaciones sin cumplir con los protocolos establecidos.

Asimismo, recomendaron establecer mecanismos para el reclamo de daños y perjuicios que aseguren la reparación y compensación de las víctimas de intoxicaciones, así como la responsabilidad penal para aquellos funcionarios y agentes económicos que ignoren la ley de manera voluntaria.

La Comisión también propuso la creación de un comité integrado por representantes de los ministerios de Medio Ambiente, Salud Pública, Agricultura, Educación y las autoridades municipales, con el fin de realizar inspecciones periódicas e imprevistas a las empresas fumigadoras y a las zonas afectadas por estas actividades.

Este llamado subraya la necesidad de proteger la salud pública y el medio ambiente ante el creciente uso de agroquímicos y la falta de control en su aplicación.

Sobre la Firma

Más Información