RDÉ DIGITAL, BRUSELAS.– La Unión Europea (UE) y Estados Unidos intensificarán las conversaciones técnicas para alcanzar un acuerdo arancelario más favorable que los logrados hasta ahora por Washington con Londres y Pekín. Así lo anunció este jueves el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, tras una reunión con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick.
Durante una rueda de prensa posterior al Consejo de ministros de Comercio de la UE, Sefcovic informó que ambas partes identificaron áreas potenciales de convergencia y aseguró que mantiene contacto constante con el representante comercial de EE. UU., Jamieson Greer, con quien prevé reunirse próximamente en Europa.
“El vínculo comercial y de inversión entre la UE y EE. UU. es único. Enfrentamos desafíos similares y debemos hallar soluciones conjuntas. “Nuestro objetivo es lograr un acuerdo justo, equilibrado y duradero”, declaró el comisario europeo.
Tensiones por aranceles en suspenso
Desde su mandato, el expresidente Donald Trump impuso varias medidas arancelarias que aún impactan el comercio bilateral. Entre ellas destacan los aranceles del 25 % al acero, aluminio y derivados, así como a automóviles y piezas importadas. Además, se aplicó un arancel base del 10 % a todos los socios comerciales, con posibilidad de elevarse al 20 % para la UE tras el vencimiento de la actual suspensión, el próximo 9 de julio.
Como respuesta, la Comisión Europea adoptó contramedidas por el acero y el aluminio, aunque las suspendió hasta el 14 de julio para permitir el avance de las negociaciones. Actualmente, Bruselas consulta posibles nuevas medidas valoradas en unos 100.000 millones de euros, que afectarían productos agrícolas e industriales estadounidenses si fracasa el diálogo.
“Hemos dejado claro que las contramedidas no son nuestra primera opción”, subrayó Sefcovic. “Analizaremos cuidadosamente la información y procederemos con cautela: nada es automático”.
Expectativas de un pacto ventajoso
Los ministros europeos coincidieron en que un eventual acuerdo con Washington debe superar los términos pactados por el Reino Unido, que mantuvo un arancel del 10 %. El ministro español de Economía, Carlos Cuerpo, instó a no evaluar el pacto solo por los aranceles, sino por su conjunto. “Espero que sea un acuerdo balanceado y justo”, dijo.
Desde la presidencia semestral del Consejo de la UE, el subsecretario polaco de Comercio, Michal Baranowski, se mostró optimista: “Hacen falta dos para bailar un tango, y creo que ahora los tenemos. Quizá tengamos que movernos un poco más rápido en ambas direcciones”.
Durante la reunión, los ministros también analizaron las negociaciones en curso con otros países. Sefcovic sugirió acelerar los procedimientos internos para aprobar tratados como el del Mercosur, cuya ratificación puede tomar años. Baranowski, por su parte, adelantó que en junio podría iniciar la negociación con el Parlamento Europeo de nuevas normativas sobre inversiones extranjeras y gobernanza de la seguridad económica.