Por Jeimy Moquete
RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– La Universidad APEC (Unapec) inauguró un Centro de Acopio de Materiales Reciclables, un proyecto estratégico liderado por la Dirección de Sostenibilidad y Gestión de Riesgo, que marca un paso hacia la construcción de un campus más responsable, resiliente y comprometido con el medioambiente.
La academia sostuvo que con la iniciativa buscan “reducir la contaminación, mitigar los efectos del cambio climático y fomentar una cultura institucional de reciclaje y gestión responsable de residuos sólidos, alineada con las metas globales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.
Compromiso ambiental en acción
Durante el acto inaugural, que reunió a autoridades académicas, colaboradores y estudiantes, se destacó el valor de esta acción como una respuesta concreta ante los desafíos medioambientales actuales.
La universidad señaló en un comunicado que el centro permitirá recolectar, clasificar y canalizar materiales reciclables como papel, cartón, plásticos y metales, contribuyendo a reducir los volúmenes de desechos que llegan a los vertederos e impactan negativamente en el entorno natural.
Las palabras centrales estuvieron a cargo de Eveliny Alcántara, directora de Sostenibilidad y Gestión de Riesgo, quien indicó que la iniciativa trasciende el simbolismo de la actuación:
“Hoy, reafirmamos con hechos nuestro compromiso institucional con la sostenibilidad. Este Centro de Acopio no solo gestionará residuos, sino que educará, sensibilizará y generará una cultura de cambio entre nuestros estudiantes y colaboradores”, señaló.
Infraestructura y educación ambiental
El Centro de Acopio, instalado en un contenedor de 40 pies, está destinado al almacenamiento temporal de residuos sólidos aprovechables, que posteriormente serán trasladados a plantas de reciclaje para ser reincorporados como materia prima en nuevos procesos productivos.
Esta infraestructura permitirá clasificar los materiales reciclables por tipo, asegurando que se mantengan limpios, secos y libres de restos orgánicos, a fin de garantizar su reutilización eficiente y evitar su deterioro.
Entre los principales materiales a recuperar se encuentran plásticos, papel, cartón, metales, vidrios, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), así como aquellos generados por procesos constructivos. Todo ello conforme a las necesidades y características de los distintos recintos de la universidad, informó Alcántara.
Además, mediante programas formativos, de concientización y sensibilización, Unapec impulsa la adopción de hábitos de separación y clasificación de residuos en origen por parte de la comunidad académica. Esto permitirá facilitar los procesos de reutilización y reciclaje, promoviendo un cambio cultural hacia la reducción de desechos y la protección del entorno.
Finalmente, en el marco del Programa de Gestión de Residuos de Unapec, la institución aspira a que este Centro de Acopio se convierta en un referente nacional del compromiso académico con la sostenibilidad ambiental, contribuyendo a la construcción de un país y un planeta más sanos y equilibrados.