junio 30, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Unesco declara "La Guarania" Patrimonio Cultural de la Humanidad

RDÉ DIGITAL, ASUNCIÓN.- La Unesco declaró este martes a la guarania, género musical originario de Paraguay, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El anuncio se realizó en Asunción, durante una reunión del organismo internacional.

Luis Szarán, director de orquesta y musicólogo paraguayo, celebró el reconocimiento y destacó que esta decisión exige mayor compromiso de las instituciones culturales y artistas locales para preservar y difundir este legado.

Creada en 1925 por el músico José Asunción Flores, la guarania se caracteriza por su ritmo lento, melodías nostálgicas y letras en español y guaraní. Es interpretada principalmente con guitarras, arpa paraguaya y, en ocasiones, voz. Según Szarán, su estructura está influenciada por baladas italianas y ritmos tradicionales paraguayos, lo que la convierte en un símbolo musical del país.

Canciones emblemáticas como “India” y “Recuerdos de Ypacaraí” han trascendido fronteras, adaptándose a géneros como jazz y bolero, y siendo interpretadas por artistas internacionales como Julio Iglesias y Joan Manuel Serrat.

El legado de Flores, quien murió en el exilio en 1972, resuena como un llamado a valorar la identidad cultural de Paraguay. Su creación musical no solo refleja la historia y las tradiciones del país, sino también un sueño de unidad y esperanza, simbolizado en su imaginario “guaranía”.

Con esta declaración, la guarania se consolida como uno de los pilares culturales de Paraguay, honrando a su creador y a la riqueza artística del país.

Sobre la Firma

Más Información