RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Este viernes, el Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MaB) de la UNESCO reconoció oficialmente a Madre de las Aguas, ubicada en la Cordillera Central de la República Dominicana, como reserva de biosfera.
Según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN), esta designación implica un compromiso renovado de la República Dominicana con la protección de sus montañas y bosques, que son cruciales para la preservación de las fuentes acuíferas que abastecen a 709 ríos y arroyos en siete cuencas principales: Yaque del Norte, Yaque del Sur, Yuna, Nizao, Ocoa, Artibonito y Haina.
El ministro de MMARN, Miguel Ceara Hatton, enfatizó que esta declaración eleva el compromiso de todos los dominicanos hacia la conservación de los recursos naturales y hacia el reconocimiento del papel fundamental de los campesinos que habitan estas regiones montañosas.
Madre de las Aguas abarca una extensa área que incluye tres reservas científicas, dos monumentos naturales y dos reservas forestales, extendiéndose por once provincias y 36 municipios: Azua, Dajabón, Elías Piña, La Vega, Monseñor Nouel, Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Santiago y Santiago Rodríguez, con una superficie estimada de 398,247 kilómetros cuadrados y una población de más de 1,591,000 personas.
Yvonne Arias, del Comité MaB Dominicano y de Grupo Jaragua, expresó su satisfacción por el éxito de República Dominicana en cumplir con los requisitos del Programa sobre el Hombre y la Biosfera, destacando que esta decisión fortalecerá aún más la protección de los recursos hídricos esenciales para el país.
Esta reserva de biosfera alberga una notable diversidad de ecosistemas que sustentan una rica biodiversidad, incluyendo 88 especies de aves, entre ellas 20 endémicas y 17 en estado de amenaza. Entre las especies en riesgo se encuentra el gavilán (Buteo ridgwayi), clasificado como en peligro crítico según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).