RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Unión Europea efectuó este martes la entrega de 1 millón de euros (63,070,800 pesos) al Ministerio de la Mujer para fortalecer su presupuesto, en vista de las estrategias de la institución para prevenir la violencia de género y brindar protección a las mujeres.
Durante la ceremonia de entrega de estos fondos, la ministra Mayra Jiménez explicó que los recursos corresponden a la última partida que la Unión Europea otorga a la institución que lidera desde la firma de un acuerdo de apoyo presupuestario en noviembre de 2020, y que ha permitido el desembolso de más de 5 millones de euros (unos 360 millones de pesos) en los últimos tres años y medio.
Señaló que estos fondos han contribuido a la ejecución de varios programas de protección y sensibilización contra la violencia de género en el país durante su gestión.
Como ejemplo, destacó que más de 3.2 millones de personas han participado en jornadas de prevención de la violencia en todo el país, con un 43 % de participación masculina.
“La violencia, aunque afecta principalmente a las mujeres, adolescentes y niñas, no la resolveremos sin la participación de los hombres. Necesitamos hombres nuevos para una sociedad nueva, y para vivir desde el respeto a los derechos”, afirmó.
También mencionó que se ha ampliado de tres a 17 el número total de centros de acogida para víctimas de violencia de género desde 2020, y que han albergado a 5,060 mujeres con sus hijos e hijas “a quienes hemos rescatado de la violencia, (…) y que no se han convertido en una estadística”.
Además, Jiménez mencionó que la línea de emergencia 212 ha brindado atención a 28,166 personas solo en 2023, proporcionando asistencia directa a 468 mujeres en riesgo de perder sus vidas.
La institución ha ofrecido asesoramiento psicológico a 102,849 víctimas desde 2020, además de brindar 236,322 servicios legales.
La funcionaria citó como un logro el seguimiento de las órdenes de arresto de los agresores, con un cumplimiento del 76 %, partiendo de una tasa de cumplimiento del 5 % antes de 2020, reconociendo el trabajo intersectorial detrás de estos y otros resultados obtenidos.
La embajadora de la Unión Europea en la República Dominicana, Katja Afheldt, señaló que ha sido testigo “directo” de la necesidad y el impacto de los servicios ofrecidos por el Ministerio de la Mujer en favor de las niñas y las mujeres.
“Hoy concluimos este programa presupuestario, pero no significa que abandonemos nuestra cooperación en la lucha contra la violencia de género. Apoyaremos la colaboración efectiva de todas las instituciones, como la Procuraduría General, la Policía Nacional, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud, para garantizar la continuación de estos esfuerzos vitales con asistencia técnica”, destacó.
Por su parte, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa Contreras, reconoció el valor de estos programas para contribuir al bienestar de la sociedad.
Subrayó que la violencia de género es una de las principales barreras para generar este bienestar, y sirve “de caldo de cultivo a una sociedad patriarcal, en la que la discriminación contra las mujeres persiste”.