RDÉ DIGITAL BRUSELAS.- El Consejo de la Unión Europea emitió el Reglamento de Ejecución (UE 2025/44) el 9 de enero de 2025, ampliando su lista de sanciones contra altos funcionarios y figuras clave del gobierno venezolano. Este nuevo reglamento, publicado en el Diario Oficial de la UE, incluye a 15 nuevos sancionados, acusados de socavar la democracia y el Estado de Derecho en Venezuela.
La decisión responde a irregularidades en las elecciones presidenciales de julio de 2024 y a la represión contra la oposición, agravando la crisis de derechos humanos y el deterioro democrático en el país sudamericano.
Funcionarios sancionados y sus acusaciones
Entre los sancionados figuran miembros del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Consejo Nacional Electoral (CNE), las Fuerzas Armadas y organismos de inteligencia. Entre los señalados destacan:
- Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, presidenta del TSJ, por validar los resultados electorales de Nicolás Maduro y obstaculizar primarias opositoras.
- Fanny Márquez Cordero, vicepresidenta del TSJ, por avalar resultados cuestionados.
- Antonio Meneses Rodríguez, secretario general del CNE, por bloquear denuncias de irregularidades.
- Alexis Rodríguez Cabello, director del SEBIN, implicado en represión y violaciones de derechos humanos.
- Domingo Hernández Lárez, comandante de la FANB, por reprimir protestas pacíficas y abusos contra la población civil.
Intimidación contra María Corina Machado
La Unión Europea también condenó la detención temporal de la líder opositora María Corina Machado durante una protesta en Caracas, en la víspera de la toma de posesión de Nicolás Maduro para un tercer mandato.
El bloque europeo denunció la intensificación de la represión tras las elecciones de julio, incluyendo la encarcelación de disidentes y el hostigamiento hacia opositores y sus familiares. Según un portavoz de la UE, estas acciones han obligado a muchos venezolanos a vivir con miedo o a exiliarse.
“El régimen debe cesar las detenciones arbitrarias y liberar a todos los presos políticos”, enfatizó el portavoz, lamentando que 16 opositores, incluido el yerno del líder exiliado Edmundo González, hayan sido arrestados en los últimos días.
Escalada de tensiones en Venezuela
Mientras Nicolás Maduro se prepara para asumir un tercer mandato, la oposición ha intensificado las críticas, liderada por figuras como María Corina Machado y Edmundo González. Este último ha prometido regresar a Venezuela para reclamar su legítima posición como líder opositor, desafiando la creciente represión del régimen.
Con estas medidas, la Unión Europea busca presionar al gobierno venezolano para restaurar el respeto a los derechos humanos y las libertades democráticas. Sin embargo, la crisis política y social en Venezuela sigue agravándose, dejando al país en un estado de incertidumbre.