RDÉ DIGITAL, ESTADOS UNIDOS.– El Gobierno de Venezuela recomendó este martes a sus ciudadanos evitar desplazamientos hacia Estados Unidos y pidió a los venezolanos residentes en ese país considerar su salida, en respuesta a una alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado estadounidense, que desaconseja viajar a Venezuela bajo cualquier circunstancia.
La declaración fue hecha por el canciller venezolano Yván Gil, quien acusó a Estados Unidos de aplicar un supuesto “patrón sistemático de violaciones a los derechos humanos” contra ciudadanos venezolanos en su territorio.
En un comunicado difundido a través de la red Telegram, Gil denunció detenciones arbitrarias, separación familiar y traslado de migrantes a terceros países.
“El Gobierno de Venezuela desaconseja todo viaje a Estados Unidos ante los riesgos crecientes de criminalización y xenofobia hacia ciudadanos venezolanos”, expresó el funcionario, atribuyendo estos hechos a una “operación de chantaje migratorio” que, según dijo, estaría promovida por sectores de la ultraderecha de ambos países.
La advertencia se produce luego de que Estados Unidos reafirmara su alerta de nivel 4 para Venezuela, el más alto en su escala de advertencias de viaje, citando riesgos de detención injusta, tortura, secuestros, disturbios civiles, delitos violentos y deficiencias en los servicios de salud.
El Departamento de Estado estadounidense también señaló que no dispone de servicios consulares en Venezuela debido al cierre de su embajada y consulados, lo que limita su capacidad para brindar asistencia a ciudadanos estadounidenses detenidos o en riesgo.
En su comunicado, EE. UU. advirtió que tener doble nacionalidad, visado venezolano o historial de viaje previo al país no garantiza protección alguna frente a las autoridades locales.
La nueva escalada de advertencias refleja el deterioro persistente de las relaciones diplomáticas entre ambos países, marcadas por la falta de representación oficial desde 2019, cuando se rompieron los vínculos diplomáticos formales tras el reconocimiento de Washington a un gobierno interino liderado por la oposición venezolana.
Hasta el momento, no se han reportado medidas adicionales por parte de organismos multilaterales ni de otros gobiernos en relación con las advertencias emitidas por ambas partes.