RDÉ DIGITAL, MADRID.-El Museo Reina Sofía inauguró este miércoles la exposición “Resistencia. Una selección de video sudamericano”, una muestra audiovisual que reúne siete obras de artistas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay, centradas en la lucha por los derechos humanos y la resiliencia ante la adversidad política, social y climática.
La exhibición, que estará disponible hasta el 1 de septiembre, incluye piezas que retratan desde las secuelas de las protestas del estallido social chileno de 2019 cuando centenares de jóvenes quedaron medio ciegos hasta el agobiante calor y la violencia de las ‘tierras calientes’ en Colombia.
Artistas y temáticas
Sebastián Díaz Morales (Argentina), Anna Bella Geiger (Brasil), Voluspa Jarpa (Chile), Francisca Jiménez Ortegate (Colombia), Clemente Padín (Uruguay), Silvia Rivas (Argentina), Graciela Sacco (Argentina).
La muestra forma parte de la Bienal Sur 2025, un proyecto internacional con sede de origen en el conurbano bonaerense, que se distingue por su carácter itinerante. A diferencia de otras bienales, esta se traslada por museos de todo el mundo, desde instituciones prestigiosas como el Reina Sofía hasta espacios periféricos y remotos.
Arte en movimiento y derecho a la cultura
El director general de la Bienal Sur, Aníbal Jozami, destacó que esta décima edición recorrerá 34 países, frente a los 16 de la primera edición. “Se trata de llevar el arte donde está la gente para hacer efectivo el Derecho a la Cultura”, explicó.
Por su parte, el director del Reina Sofía, Manuel Segade, subrayó que la muestra permite activar la sala de cine del museo, que tradicionalmente permanece cerrada en verano. A partir de esta exposición, el espacio se utilizará para mostrar cine de exposición y, además, servirá como “refugio climático” para los visitantes.
“Queremos que la gente use el museo de otras formas”, afirmó Segade, reforzando así el compromiso del museo con el acceso cultural y la innovación en la presentación del arte contemporáneo.