Por Jeimy Moquete
RDÉ DIGITAL, VILLA ALTAGRACIA.- Desde las 6:00 de la mañana de este lunes, el municipio Villa Altagracia amaneció completamente paralizado como muestra de rechazo al aumento en la tarifa del peaje, tras una convocatoria de paro por parte de múltiples sectores locales.
La protesta ha sido acatada de forma masiva: están suspendidas las clases, el transporte y la actividad comercial. Un patrullaje policial tímido se limita a algunos puntos de la vieja autopista Duarte, principal vía económica del municipio.
Amplio respaldo de sectores locales
La alcaldía, la Asociación Dominicana de Profesores (filial Villa Altagracia), el sector transporte y representantes de iglesias locales lideran la convocatoria. El paro se desarrolla de manera pacífica, aunque la movilización es casi total: el tránsito está reducido a escasas motocicletas, y no hay transporte desde ni hacia la capital.
Además de la fiscalía y el destacamento policial, todos los comercios e instituciones permanecen cerrados.
El vocero de los convocantes, Ramón Read, explicó que los residentes demandan un “paso especial” que les permita pagar solo 100 pesos por entrar y salir del municipio, ya que, en apenas un mes, el peaje aumentó de 60 a 100 y luego a 200 pesos.
Denuncian golpe económico
“Este abuso es un golpe económico mortal para los más de 97 mil villaaltagracianos, que en su mayoría trabajan en la capital”, expresó Read. Agregó que el costo actual del peaje es igual al de provincias lejanas del Cibao, a pesar de la cercanía con Santo Domingo.
Los organizadores del paro aseguran haber agotado las vías del diálogo tras reuniones con el director del Fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik, y el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, sin obtener respuestas favorables.
“El paro de hoy es nuestro plan B. Si no somos escuchados, aplicaremos el plan C, del que informaremos oportunamente”, advirtió Read.