RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Epidemiología (Diepi), reportó que la influenza tipo A, el virus sincitial respiratorio (VSR) y el coronavirus siguen siendo los virus respiratorios de mayor incidencia en el país, según el boletín correspondiente a la semana epidemiológica número 25, del 15 al 21 de junio de 2025.
De las 19 muestras analizadas por el Laboratorio Nacional de Referencia Dr. Defilló, un 10.5 % resultó positivo a influenza A (H1N1) y a VSR, mientras que el coronavirus representó el 5.3 % de los casos. También se identificó la presencia de parainfluenza y adenovirus.
Durante la misma semana, se registraron 34 nuevos casos de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), acumulando 771 en lo que va del año. La cifra de fallecimientos por enfermedades respiratorias ascendió a 29, comparado con seis muertes durante el mismo período en 2024.
Salud Pública reiteró la importancia del diagnóstico temprano, el uso de mascarillas por personas sintomáticas, el lavado frecuente de manos y la ventilación de espacios cerrados.
Otras enfermedades bajo vigilancia
Dengue:
Se notificaron 25 casos sospechosos y dos confirmados, en menores residentes en Santiago y Santo Domingo Oeste. En lo que va de año, se han contabilizado 1,022 sospechas y 134 casos confirmados, sin muertes registradas.
Malaria:
Desde enero de 2025, se han confirmado 450 casos, con una mayoría masculina (69 %) entre los 10 y 39 años. Las provincias más afectadas son San Juan (226 casos) y Azua (183).
Leptospirosis:
No se reportaron casos durante la semana 25. El acumulado es de 23 casos confirmados, el 96 % en hombres. Las provincias más afectadas incluyen La Altagracia y San Cristóbal.
Zoonosis:
El país mantiene activa la vigilancia de enfermedades zoonóticas como la rabia, viruela símica, brucelosis, tuberculosis bovina e influenza aviar. La última muerte por rabia humana ocurrió en Monte Plata en 2024. Para prevenir, se han aplicado más de 950 mil dosis de vacunas a perros y gatos en los últimos 12 meses.
Muertes maternas e infantiles en alza
Durante la semana se notificaron dos muertes maternas, ambas dominicanas en etapa posparto. El total acumulado asciende a 81 muertes maternas (43 dominicanas y 38 haitianas).
En cuanto a la mortalidad infantil, se reportaron 31 nuevas defunciones, sumando 809 en 2025, una reducción del 24 % con respecto al mismo periodo en 2024. Además, se registraron 26 muertes neonatales.
Salud Pública reafirma su compromiso con la vigilancia epidemiológica y exhorta a la población a mantener medidas preventivas ante el repunte de virus respiratorios y enfermedades transmisibles.