RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Casa de Teatro se prepara para recibir nuevamente al Santo Domingo Jazz Festival, que celebrará su vigésima sexta edición durante los meses de junio y julio en la Ciudad Colonial. El emblemático espacio cultural reafirma así su rol como epicentro del jazz en el Caribe, ofreciendo conciertos todos los jueves, con artistas nacionales e internacionales.
Junio abre con tríos de alto nivel.
La jornada inaugural será el 5 de junio con el Jonn Reyna Trio, liderado por el pianista holandés y docente de la Unphu, cuya propuesta fusiona gospel, soul, fusión y bebop. Le seguirá el Sebastián Murena Trio (12 de junio), encabezado por un guitarrista argentino versado en swing y hardbop. El mes continúa con Eliezer Paniagua Trio (19 de junio) y el joven Sebastián Mueses Trio (26 de junio), ambos representantes del jazz local.
Julio reunirá fusiones, voces y talentos globales.
En julio, el festival presentará una propuesta aún más diversa. El 3 de julio abrirá el mes Thelonious García, pianista franco-dominicano de formación internacional. El 10 de julio, la reconocida Diomary la Mala sorprenderá con un repertorio especial de jazz. Luego subirán al escenario Negra Candela (17 de julio), el pianista español Andrés Barrios (24 de julio) y Rafael Mirabal (31 de julio), figura clave del jazz cibaeño, quien clausurará el evento.
Medio siglo de cultura accesible
Fundada en 1974 por Freddy Ginebra, Casa de Teatro ha sido durante 50 años una plataforma de acceso libre a las artes. El Santo Domingo Jazz Festival, creado en el año 2000, nació con el propósito de fomentar el talento dominicano y difundir el jazz con precios accesibles. Hoy, el evento continúa creciendo en prestigio, convocando a leyendas y nuevos talentos en uno de los escenarios más importantes del Caribe.
La edición 2025 promete mantener el mismo nivel de excelencia y diversidad, ratificando a Casa de Teatro como uno de los pilares de la cultura musical dominicana.