mayo 11, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Wall Street recupera pérdidas y cierra en verde tras semana volátil

RDÉ DIGITAL, NUEVA YORK.- Wall Street cerró este viernes con resultados positivos, recuperando parte de las pérdidas sufridas durante una semana marcada por la volatilidad y los temores de recesión, después de las ventas masivas registradas el lunes.

Al cierre de la Bolsa de Nueva York, el Nasdaq avanzó un 0,51 %, alcanzando los 16.745 puntos. El S&P 500 subió un 0,47 %, situándose en 5.344 unidades, mientras que el Dow Jones de Industriales creció un 0,13 %, hasta los 39.497 enteros.

Estos incrementos se producen un día después de que todos los índices bursátiles experimentaran su mejor sesión en más de un año, logrando revertir gran parte de las pérdidas de la semana tras la abrupta caída del lunes. La jornada del lunes estuvo marcada por ventas masivas debido al temor a una recesión provocada por la política de tipos de interés de la Reserva Federal. Sin embargo, datos laborales menos negativos de lo esperado han contribuido a mejorar el ánimo en los mercados.

Esta semana ha sido la más volátil del año 2024, desde la pandemia de COVID-19 en 2020. El Dow se desplomó 1.000 puntos el lunes, mientras que el S&P 500 perdió un 3 % en su peor jornada desde 2022. Además, la subida de los tipos de interés en Japón impactó negativamente a fondos e inversores que tomaban prestados yenes.

Analistas señalan que los grandes fondos han utilizado las caídas para comprar acciones a precios más bajos, una estrategia conocida como ‘Buy the Dip’, que ha llevado a ganancias destacadas como las del jueves. Terry Sandven, analista de U.S. Bank Wealth Management, indicó que es probable que los altos niveles de volatilidad persistan a corto plazo, debido a las valoraciones elevadas y las tendencias estacionales que sugieren resultados moderados para el verano.

En la jornada de este viernes, todos los sectores vieron subidas, excepto el de materias primas, que retrocedió un 0,1 %. Los sectores que más crecieron fueron el de comunicaciones (0,97 %), el tecnológico (0,64 %) y el inmobiliario (0,49 %). En el plano corporativo, American Express lideró los avances con un aumento del 1,93 %, seguido por Apple y Salesforce, que subieron un 1,37 % cada uno. Los retrocesos más pronunciados los registraron Intel (-3,81 %), UnitedHealth (-1,32 %) y McDonald’s (-1,21 %).

En otros mercados, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cayó al 3,942 %, el petróleo de Texas subió a 76,95 dólares el barril, el oro se apreció a 2.469 dólares la onza y el euro se cambiaba a 1,0916 dólares.

Sobre la Firma

Más Información