RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La organización World Vision lanzó la convocatoria para la sexta edición del Premio Periodismo por la Niñez, abierta hasta el 25 de abril, con el objetivo de destacar la labor de periodistas que abordan los desafíos que enfrentan niños, niñas y adolescentes en República Dominicana.
El anuncio coincide con la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, y busca impulsar una cobertura mediática comprometida con los derechos de la infancia.
Panorama preocupante
En el país, miles de menores viven en contextos de riesgo. Más del 63 % de los niños entre 1 y 14 años sufre algún tipo de disciplina violenta en sus hogares, según la Encuesta ENHOGAR 2022. A esto se suma el bajo nivel educativo: solo el 61 % de los jóvenes entre 18 y 23 años ha completado la secundaria. Además, el 32 % de las mujeres entre 20 y 24 años se casó o unió antes de los 18, lo que refleja barreras estructurales que afectan sobre todo a las niñas. En cuanto a servicios esenciales, apenas el 48 % de los menores accede a atención integral en la primera infancia.
Una herramienta de transformación
“El periodismo tiene el poder de transformar realidades”, afirmó Elicaury Bautista Bidó, directora nacional de World Vision. La organización reconoce que el rol de la prensa es clave para visibilizar la violencia, las brechas sociales y los retos educativos que afectan a la niñez dominicana.
La premiación evaluará trabajos en prensa escrita, radio, televisión y medios digitales, publicados entre el 19 de agosto de 2024 y el 21 de abril de 2025. Las temáticas incluyen protección infantil, salud, educación, igualdad de género y participación juvenil.
Cobertura de temas urgentes
En la edición anterior, los trabajos galardonados abordaron el trabajo infantil, la explotación sexual comercial, los efectos del cambio climático y los riesgos del uso de tecnología entre menores. También se destacó la necesidad de mejorar la calidad educativa y garantizar entornos seguros para el desarrollo infantil.
El premio forma parte de la agenda de incidencia de World Vision para fortalecer la protección de la infancia, en línea con la Convención sobre los Derechos del Niño y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el ODS 16, que promueve sociedades pacíficas y justas.