RDÉ DIGITAL, NUEVA YORK.- Los Yankees de Nueva York han dado un golpe de autoridad en este mercado de invierno al firmar al lanzador zurdo Max Fried por ocho años y 218 millones de dólares, un contrato que marca un hito en la historia del béisbol, ya que se convierte en el más lucrativo de todos los tiempos para un pitcher zurdo. Este movimiento llega como una respuesta clara a la salida del dominicano Juan Soto, quien firmó con los Mets, dejando a la organización de Nueva York con la necesidad de dar un paso firme para fortalecer su plantilla.
La llegada de Fried a los Yankees es un refuerzo clave para una rotación de pitcheo que ahora se ve mucho más competitiva. El zurdo, conocido por su consistencia y efectividad, será un pilar fundamental para el equipo en los próximos años, con la expectativa de que su presencia estabilice el cuerpo de lanzadores de Nueva York, que ha atravesado algunas dudas en las últimas campañas.
Pero la pregunta sigue siendo, ¿qué sigue para los Yankees después de este gran fichaje? Aunque han dado un paso importante en la rotación, el equipo de Nueva York no se detiene ahí. Con la misión de fortalecer aún más su alineación, los Yankees siguen muy de cerca la situación de Kyle Tucker, el jardinero estrella de los Astros de Houston. Dana Brown, gerente general de los Astros, dejó claro que el equipo está dispuesto a escuchar ofertas por cualquier jugador, lo que ha abierto la puerta para que los Yankees, junto con otros equipos, se interesen por el joven talento de Houston.
Según diversas fuentes cercanas a la negociación, es muy probable que Tucker sea traspasado en este invierno, y los Yankees estarían liderando la carrera por hacerse con sus servicios. Además, se ha hablado también del interés de los Yankees por Alex Bregman, el antesalista de los Astros, un jugador que ha sido vinculado constantemente con Nueva York en los últimos días. La conexión entre Bregman y los Yankees es real, y los ejecutivos de la organización consideran que puede ser una pieza clave para reforzar su línea de bateo.
Por si fuera poco, los Yankees también están observando a Cody Bellinger, el primera base y jardinero de los Cachorros de Chicago, quien está en la mira para un posible canje. Aunque aún existen diferencias sobre los términos del acuerdo, las conversaciones avanzan, lo que podría llevar a Bellinger a unirse al equipo neoyorquino en los próximos días.
Lo que es claro es que, tras el fichaje de Fried, los Yankees no se conforman con solo mejorar su rotación. El equipo sigue buscando opciones para fortalecer su alineación y hacer frente a la dura competencia en la Liga Americana. ¿Será Tucker el siguiente en llegar a Nueva York? ¿O quizás Bregman o Bellinger? Lo cierto es que los Yankees están más que comprometidos en armar un equipo competitivo que los vuelva a colocar como los grandes favoritos en la lucha por el título de la MLB.