mayo 2, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Yván Lorenzo asegura oficinas Gobierno en el exterior son la “internacionalización del clientelismo”

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El senador de Elías Piña, Yván Lorenzo, calificó de “internacionalización del clientelismo político” la cantidad de instituciones gubernamentales con oficinas en el exterior de la República Dominicana.

Al criticar las tantas oficinas de entidades estatales fuera del país, se preguntó ¿Qué busca Supérate en el exterior?, ¿Interior y Policía?, entre otras.

Lorenzo se pronunció en estos términos tras la publicación de un reportaje en el Diario Libre en el que el periódico cuantifica la instalación de varias oficinas estatales en el extranjero, lo que ha disparado la nómina pública a más de 67 millones de pesos al mes.

“¿Qué busca Supérate en el exterior? ¿Qué busca Interior y Policía en el exterior?”, se preguntó el vocero del PLD. Añadió que hace tres años sometió un proyecto de ley para regularizar los servicios consulares, con los que se evitarían esos gastos en la actualidad.

Instalar una oficina del Ministerio de Cultura es “como si pusiéramos un cuartel de Policía en el condado del Bronx, en el estado de Nueva York”, dijo el legislador en la sesión de este miércoles en el Senado de la República.

Lorenzo corroboró con la publicación al indicar que esas acciones se producen al margen de lo que establece la Convención de Viena, que cita: “Fomentar las relaciones amistosas y desarrollar las relaciones económicas, culturales y científicas entre el Estado acreditante y el Estado receptor”.

“Ese desorden, esa ligereza para fomentar el clientelismo político que hay de instalar instituciones parasitarias en los Estados Unidos y en Europa, debemos descontinuarlo, porque eso podría provocar una nota que no beneficie a la República Dominicana por parte del estado receptor”, reiteró el legislador del PLD, que cumplirá su periodo este 16 de agosto.

Los servicios en el exterior

El reportaje plantea que desde el inicio del gobierno del presidente Luis Abinader y con anterioridad en otras administraciones, varias entidades públicas han inaugurado extensiones foráneas con el objetivo de estar “más cerca de la diáspora”, aunque sus servicios no sean indispensables para esta comunidad que ya supera los 2.8 millones y se apartan de lo que establece la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, de 1961.

Entre las dependencias criollas con presencia en el extranjero en esta gestión, están el Seguro Nacional de Salud (Senasa), Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Pro Consumidor, la Junta Central Electoral e Interior y Policía, entre otras.

Mientras que en el gobierno del Partido de Liberación Dominicana (PLD) se establecieron oficinas del Instituto de Dominicanos en el Exterior (Index) y del Intrant. Reseñas periodísticas establecen que las primeras dependencias del Index se abrieron en Puerto Rico y Nueva York a finales del 2016, durante el gobierno de Danilo Medina.

Además de agrandar el presupuesto, esas entidades han tenido problemas para abrir cuentas bancarias para su personal -al no ser diplomático-, por lo que está sujeto a las leyes del país receptor. Otra irregularidad es que algunos empleados usan sus visas de turismo para trabajar en el exterior.

 

Sobre la Firma

Más Información