RDÉ DIGITAL, ESTADOS UNIDOS.- La emoción se vive al máximo en la República Dominicana ante la inminente gala de los Óscar 2025, donde Zoé Saldaña tiene la oportunidad de convertirse en la primera dominicana en ganar un premio de la Academia.
Su nominación como mejor actriz de reparto por Emilia Pérez la posiciona como una de las favoritas, consolidando su legado en Hollywood tras una carrera marcada por grandes éxitos de taquilla.
Saldaña ha sido parte de las pocas películas que han superado los 2.000 millones de dólares en recaudación, como Avatar (2009), Avatar: The Way of Water (2022), Avengers: Endgame (2019) y Avengers: Infinity War (2018). Sin embargo, hasta ahora no había sido reconocida por la Academia, ni siquiera por su papel en la innovadora Avatar de James Cameron.
En Emilia Pérez, la actriz interpreta a Rita Mora Castro, una abogada desencantada con su profesión que recibe una inesperada propuesta de ‘Manitas’ (interpretada por la española Karla Sofía Gascón), líder de un cártel mexicano, quien le pide ayuda para fingir su muerte y comenzar una nueva vida como mujer.
La película ha causado controversia por su tratamiento de temas como las desapariciones forzadas en México y la representación de la comunidad trans, lo que ha generado críticas pese a su éxito en festivales.
Aun así, Emilia Pérez lidera las nominaciones con 13 candidaturas, incluyendo mejor actriz para Gascón, mejor película y mejor actriz de reparto, donde Saldaña compite con Ariana Grande (Wicked), Felicity Jones (The Brutalist), Monica Barbaro (A Complete Unknown) e Isabella Rossellini (Conclave).
La dominicana ha acumulado importantes galardones en la temporada de premios, incluyendo el Globo de Oro, el BAFTA, el reconocimiento del Sindicato de Actores de Hollywood (SAG Awards) y el Critics Choice. Su victoria parecía segura, pero en las últimas semanas la polémica ha empañado el camino de la película.
Antiguos mensajes en redes sociales de Gascón, revelados en pleno proceso de votación de los Óscar, han provocado incertidumbre sobre cómo esto podría afectar las posibilidades de Emilia Pérez y sus nominados. Aunque la interpretación de Saldaña ha sido elogiada y se ha mantenido ajena a las críticas, la controversia ha puesto en duda si la Academia decidirá premiarla o si la controversia de la película podría jugar en su contra.
Con el cierre de votaciones el pasado 18 de febrero, la respuesta se conocerá este domingo en la esperada ceremonia. De ganar, Zoé Saldaña no solo haría historia para el cine dominicano, sino que consolidaría su lugar en la industria como una de las actrices más influyentes de su generación.