mayo 29, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Zoraima cuestiona falta de transparencia en distribución del Bono Madre

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Zoraima Cuello, expresó este lunes su preocupación por la falta de transparencia en la entrega de ayudas sociales por parte del gobierno dominicano, en particular sobre la distribución del Bono Madre de 1,500 pesos, dirigido a un millón de mujeres en el país.

Cuello aseguró que no existe un control claro en el manejo de los fondos públicos destinados a los programas sociales. Denunció que muchas mujeres del programa Supérate, que a su juicio deberían ser beneficiarias automáticas, no están recibiendo el subsidio, mientras otras ni siquiera saben cómo acceder al mismo.

“Los mecanismos no están siendo transparentes. Nos merecemos tener claridad de cómo se están distribuyendo los recursos”, declaró. Agregó que acompañó personalmente a mujeres en condición de vulnerabilidad para verificar su inclusión en el bono, sin obtener respuestas, a pesar de que cumplían con los criterios establecidos.

Cuello también criticó la ineficiencia de los canales de atención habilitados por el gobierno, asegurando que la línea telefónica *462 no ofreció soluciones a quienes intentaron verificar su estatus como beneficiarias.

Cuestionamiento al Programa Supérate

En sus declaraciones, cuestionó además la cifra oficial de un millón de madres beneficiadas. Indicó que, según datos obtenidos, el programa Supérate cuenta con aproximadamente 800,000 inscritas, por lo que planteó dudas sobre cómo se completa el número anunciado por las autoridades. “Eso no cuadra”, manifestó, comparando el proceso de selección con una “lotería”.

La dirigente opositora recordó que su partido también había señalado irregularidades en la distribución del Bono Navideño, donde según dijo, hubo escasez de tarjetas y fallos reconocidos por el propio gobierno.

Además de las críticas a la ejecución, Cuello sugirió que los 1,500 millones de pesos asignados al Bono Madre pudieron destinarse a otras áreas prioritarias como viviendas económicas, aulas escolares o infraestructura hospitalaria.

Finalmente, hizo un llamado a garantizar la rendición de cuentas y solicitó que se publiquen los nombres de las personas beneficiadas. “Ese es dinero público de todos los dominicanos y dominicanas, porque pagamos impuestos en cada cosa que adquirimos”, enfatizó.

Fuente: El Despertador

Sobre la Firma

Más Información