marzo 25, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

27 de febrero: Un símbolo de libertad y orgullo nacional en RD

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– Cada 27 de febrero, la República Dominicana se viste de gala para conmemorar su independencia, un hecho trascendental que marcó el destino de la nación. En esta fecha de 1844, un grupo de patriotas, liderado por Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, proclamó la separación de Haití, dando origen a un país soberano.

Este hito histórico no solo consolidó la identidad dominicana, sino que también dejó un legado de lucha, sacrificio y unidad que se refleja en los símbolos patrios: la Bandera, el Escudo y el Himno Nacional.

Un grito de libertad

En la madrugada del 27 de febrero de 1844, en la emblemática Puerta del Conde, Matías Ramón Mella disparó el célebre trabucazo, una señal que marcó el inicio de la insurrección independentista.

Los trinitarios, con la consigna “¡Dios, Patria y Libertad!”, izaron por primera vez la Bandera Nacional, sellando así la independencia de la República Dominicana.

Desde entonces, esta fecha se celebra con desfiles, actos cívicos y un discurso presidencial, reafirmando el compromiso con la soberanía y los valores patrios.

La Bandera Nacional: Emblema de sacrificio y patriotismo

La Bandera Dominicana, concebida por Juan Pablo Duarte y confeccionada por María Trinidad Sánchez y Concepción Bona, es uno de los símbolos más sagrados del país. Fue diseñada con una distribución equitativa de los colores azul, rojo y blanco, que representan:

  • Azul: La protección de Dios sobre la nación.
  • Rojo: La sangre derramada por los patriotas.
  • Blanco: La paz y unidad del pueblo dominicano.

En el centro de la bandera, la versión oficial incluye el Escudo Nacional, único en el mundo que integra la Biblia abierta en el Evangelio de San Juan 8:32, con la frase “Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”.

El Escudo Nacional: Identidad y soberano

 

 

El Escudo de Armas de la República Dominicana es otro elemento fundamental en la celebración de la independencia. Creado en 1844, simboliza la valentía y la fe del pueblo dominicano. En él se encuentran:

  • La Biblia abierta en el centro.
  • Una cruz dorada sobre la Biblia, representando la fe cristiana.
  • Una cinta azul con la inscripción “Dios, Patria y Libertad”.
  • Laureles y palma, como emblemas de gloria y victoria.

Este escudo refleja el espíritu inquebrantable de los dominicanos y su deseo de libertad.

El Himno Nacional: Voz de la Patria

El Himno Nacional Dominicano, compuesto por Emilio Prud’Homme y musicalizado por José Reyes, es una exaltación de la lucha independentista. Sus versos describen la valentía de los patriotas y la grandeza de la nación, con un llamado a defender la soberanía:

“Ningún pueblo que no sea libre merece
“Si es esclavo, indolente y servil…”

Cada 27 de febrero, su entonación resuena con fuerza en todos los rincones del país, avivando el sentimiento patriótico en cada dominicano.

La independencia hoy: Un legado que perdura

A más de 180 años del 27 de febrero de 1844, la República Dominicana sigue celebrando con orgullo su independencia. El acto central se lleva a cabo en el Malecón de Santo Domingo, donde el presidente encabeza el desfile militar y policial, en el que se rinde homenaje a los héroes nacionales.

En todo el país, las instituciones educativas, gubernamentales y culturales organizan actividades para reforzar el sentido de identidad y pertenencia.

El 27 de febrero no es solo una fecha en el calendario; es el recordatorio de que la libertad debe ser defendida y preservada con el esfuerzo de todos los ciudadanos.

La independencia dominicana es más que un hecho histórico; es un símbolo de la determinación, la valentía y el amor por la patria. A través de la Bandera, el Escudo y el Himno Nacional, el pueblo dominicano reafirma su compromiso con los valores de sus fundadores y su deseo de seguir construyendo un país libre y soberano.

 

Sobre la Firma

Más Información